Reforma a la Justicia: Corte Suprema tendrá una comisión especial

El equipo estará conformado por magistrados de las salas de casación de la Corte.
Corte Suprema de Justicia referencia
Corte Suprema de Justicia referencia Crédito: RCNRadio

La Corte Suprema de Justicia anunció la creación de una comisión especializada para participar en la discusión del comité de alto nivel creado por el Ministerio de Justicia para estructurar la reforma a la justicia que será presentada al Congreso.

El tribunal conformó este equipo con varios magistrados de las diferentes salas de casación que componen a ese tribunal, con el objetivo de que acompañen al presidente de la corte en la discusión sobre esa iniciativa del Gobierno Nacional.

Leer también: MinJusticia y JEP investigarán supuestas fosas comunes en la cárcel Modelo de Bogotá

"Se creó ya al interior de la Corte Suprema de Justicia una comisión para acompañar al Presidente en ese cometido que está integrada por varios magistrados de cada una de las salas de casación de la corte de altas calidades jurídicas y con un gran conocimiento en el tema del funcionamiento de la rama judicial", explicó el presidente de esa corporación Gerson Chaverra.

Además, explicó que, para la corte, esa reforma debe estar enfocada en beneficiar al ciudadano que acude al sistema judicial, para que los procesos sean más ágiles que no beneficien la impunidad.

"La prestación del servicio de justicia impacte de manera favorable al ciudadano en cuanto pueda acceder a ella de manera pronta y adecuada, en cuanto sus procesos no se demoren, la cantidad de tiempo que en muchos casos demoran y también en cuanto podamos generar a través del proceso penal una reducción importante a los altos índices de impunidad", añadió el magistrado.

Para Chaverra, el sistema penal colombiano ha ignorado la oportunidad de agilizar el estudio de los casos por medio de las sentencias anticipadas o figuras de acuerdos que contempla la ley, por lo que trabajarán en evitar que colapse el sistema penal.

"Está ocurriendo que la mayoría de casos se vayan por la ruta del procedimiento ordinario y eso hace que se haya desbordado la demanda de justicia penal, haya desbordado la capacidad institucional en materia de investigación", concluyó el presidente de ese tribunal.

También le puede interesar: Gerson Chaverra ¿Quién es el primer afro en ser presidente de la Corte Suprema de Justicia?

El magistrado participará en esas reuniones en calidad de presidente de la Corte Suprema para estructurar un proyecto de ley que puedan presentar al Congreso para iniciar el proceso de discusión legislativa.


Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano