Reclutamiento de menores: Pastor Alape rindió su versión ante la JEP

Con esta diligencia ya son tres los exjefes de las Farc que han declarado ante el organismo de justicia transicional.
Pastor Alape, integrante del partido de la Farc
Pastor Alape, integrante del partido de la Farc Crédito: Colprensa

Ante los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rindió su versión el exjefe de las antiguas Farc, Pastor Lisandro Alape Lascarro, dentro de las investigaciones que se siguen por el caso 07 sobre reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado.

Con el relato entregado a la JEP, por parte del excomandante del Bloque Magdalena Medio, se completan tres versiones, de las 15 que en esta primera ronda programó la Sala de Reconocimiento, hasta el próximo 11 de septiembre.

Lea aquí: Masacre de El Aro: defensa de Uribe pide que el caso pase a la Fiscalía

Pablo Catatumbo y Édgar López Gómez, conocido como ‘Pacho Chino’, fueron los primeros en explicar, durante cinco horas, las decisiones que tomaron como exjefes de las Farc, frente el reclutamiento de menores de 18 años y los delitos y violaciones asociadas a esta práctica criminal.

Según los magistrados, son varios los mementos como documentos de la Consejería Presidencial de los Derechos Humanos que posiblemente comprometen la responsabilidad de 'Pastor Alape' con estos graves hechos.

Esta sesión se llevó a cabo de manera virtual, aprovechando la tecnología que adoptaron los magistrados de la JEP para atender las diligencias judiciales, en el marco de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de la COVID–19.

Lea además: Detalles de expediente contra Uribe por masacres en Antioquia

Además de responder sobre el origen y evolución de la política que orientó o permitió la vinculación de los niños y las niñas a las Farc, Pastor Alape fue llamado a responder las inquietudes elevadas por las víctimas acreditadas en este caso.

El caso 07 abarca la investigación de alrededor de 8.000 hechos de reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado, reportados a la JEP por la Fiscalía General de la Nación”, indicaron los magistrados.

Los exjefes de las antiguas Farc citados por este caso son: Rodrigo Londoño Echeverry, Jesús Mario Arenas Rojas, Abelardo Caicedo Colorado, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Juan Hermilo Cabrera Díaz, Jaime Alberto Parra Rodríguez, Édgar López Gómez, Milton de Jesús Toncel Redondo, Pablo Catatumbo Torres Victoria, Julián Gallo Cubillos, Rodolfo Restrepo Ruiz, Martín Cruz Vega, Luis Óscar Úsuga Restrepo y Jhon Jairo Pardo Hernández.

De acuerdo con los magistrados, los vinculados a este caso deben aportar información sobre la existencia, origen y evolución de la política que orientó o permitió la vinculación de los menores al conflicto armado, por parte de las antiguas Farc y las violaciones a los derechos que fueron consecuencia de dicha política.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad