Ratifican sanción de $1.4 billones a Gustavo Palacino por responsabilidad en el caso Saludcoop

Esa sanción contra Palacino se conoció a finales de 2013, junto a otros quince funcionarios de la entidad.
Carlos Gustavo Palacino
Carlos Gustavo Palacino condenado a pagar 1.4 billones por desvío de recursos de SaludCoop. Escándalo de corrupción en sistema de salud colombiano. Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado dejó en firme un fallo fiscal que había proferido la Contraloría General de la República en contra del polémico exdirectivo de Saludcoop, Carlos Gustavo Palacino, que fue condenado a pagar 1.4 billones de pesos por el presunto desvío de recursos públicos de la salud en el entramado de de corrupción de la EPS, SaludCoop.

Esa sanción contra Palacino se conoció a finales de 2013 junto a otros quince funcionarios de la empresa Prestadora de salud y sus empresas filiales, por desviar la mencionada suma millonaria del Sistema de Seguridad Social en Salud, uno de tantos escándalos mayúsculos en el sistema de salud colombiano.

Más noticias: Corte Constitucional pide corregir la reforma pensional antes de aprobarla

Esta decisión fue adoptada por la sección primera del Consejo de Estado, donde se confirmó la decisión que había proferido el Tribunal Administrativo de Cundinamarca cuando negó la solicitud de nulidad de Carlos Gustavo Palacino por la sentencia a pagar la falta suma millonaria, que no solo lo involucró a él, sino a varios exfuncionarios que también tienen abiertas investigaciones y procesos judiciales por afectar presuntamente la entidad Promotora de Salud que llegó a ser la más grande del país, con más de 5 millones de afiliados.

Es de recordarse que las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación señaló que entre enero de 2010 y mayo de 2011, se habrían expedido cheques sistemáticamente para pagar supuestos servicios de salud y atención de pacientes, los cuales no fueron entregados a sus respectivos beneficiarios y, por el contrario, se guardaron o anularon. Hechos donde fue vinculado Palacino, y también SaludCoop, Mauricio Sabogal Jaramillo.

Más noticias: Corte Suprema se pronuncia tras suspensión de extradición de guerrilleros por parte del Gobierno

Ambos exdirectivos fueron señalados por los delitos de estafa, fraude procesal y falsedad en documento privado por cobros ilegales ante el Fosyga, hoy conocida como la Adres, conductas que los llevó a una pena de 15 años y un mes de presión.


Temas relacionados

Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo