Radican demanda contra decreto que modificó procedimiento para terna de Fiscal

De justicia considera que se presentó una “falsa motivación” por parte del presidente Iván Duque para modificar este decreto.
Sede de la Fiscalía
Fachada del Bunker de la Fiscalía. Crédito: Colprensa

El centro de estudios Dejusticia radicó una demanda ante el Consejo de Estado en contra del Decreto 1163 de 2019, por medio del cual el presidente de la República, Iván Duque Márquez modificó el procedimiento para la terna de nuevo Fiscal General de la Nación.

En la acción judicial se manifiesta que con este decreto se eliminó totalmente la meritocracia, puesto que se dejaron sin efecto las etapas que existían para la conformación de la terna de candidatos a ocupar el cargo de jefe del ente investigador.

En contexto: Duque modifica procedimiento para elegir fiscal general

Para los demandantes, no existe una justificación jurídica para que se derogara el decreto 450 de 2016 que creaban una serie de etapas para que los interesados postularan su nombre para ser ternados por el Jefe de Estado ante la Corte Suprema de Justicia.

Consideran que se presentó una “falsa motivación” por parte del Presidente de la República para modificar este decreto puesto que su explicación no tiene relación con la realidad, situación por la cual le pidieron al máximo tribunal de lo contencioso administrativo que tumbe dicho decreto.

“No solo propicia la falta de transparencia en la elección del más alto cargo para la investigación y acusación del país. Además, su motivación es falsa”, señala Dejusticia. En este sentido se manifiesta que la terna sigue estando en manos del Presidente de la República y no de ningún otro funcionario como se dio a entender.

Lea también: Los inamovibles que fijó Iván Duque para la terna a Fiscal

“No es cierto que el Decreto 450 de 2016 modifique la regla constitucional de elección del Fiscal General de la Nación; en vigencia de ese decreto el Fiscal seguía siendo elegido por la Corte Suprema de Justicia, de una terna enviada por el Presidente de la República. Asimismo, la decisión sobre quién conforma la terna seguía estando en cabeza única y exclusiva del Presidente de la República, quien ejercía esa facultad de manera autónoma”, señala.

Igualmente demandan que se presentó una interpretación errada por parte de la Presidencia frente a la jurisprudencia del Consejo de Estado puesto que el caso citado es muy diferente al que tiene que ver con la terna del Fiscal General.

En el Decreto 450 de 2016 se fijaban seis etapas para la terna al Fiscal General, entre ellas se encontraba una invitación pública para que "se postule cualqueir persona que considere que cumple los requisitos para el cargo".

Después de eso se realizaba una lista de candidatos formada por todas las personas que se postularon y cumplen los requisitos y cualquier otra persona que el Presidente de la República quisiera incluir.

El jefe de Estado podía realizar entrevistas a los integrantes de dicha lista y después de todo esto conformar una terna de candidatos para el cargo de Fiscal General de la Nación.


Inseguridad

Cinco asesinatos registrados en Pereira tras el anuncio de “cero homicidios” del ministro de Defensa

En lo corrido del año 2025 se han registrado 185 homicidios en Pereira, un 80% más que en 2024.
El Bloque de Búsqueda está conformado por 606 hombres y mujeres altamente capacitados, que operan en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.



Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

El alcalde de Bogotá señaló que en los últimos años se han registrado hechos que involucran a esa organización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero