Procuraduría requirió a exgerente de Fonapaz por recursos del posconflicto

El Ministerio Público también citó a la presidente de la JEP, Patricia Linares.
Procuraduría
Foto referencial Procuraduría. Crédito: Colprensa

En medio de las investigaciones por las presuntas irregularidades en el manejo de los dineros destinados al posconflicto, la Procuraduría citó para una declaración a la actual directora de la Jurisdicción Especial para la Paz (Jep) Patricia Linares y a la exgerente del Fondo Colombia en Paz, Gloria Ospina.

El Ministerio Publicó pretende establecer si ellas conocieron sobre el destino de los dineros y cómo se habrían tramitado los contratos del Fondo.

“Establecer si existe una alteración de honorarios, ineficacia o ineficiencia en el manejo de los recursos”, señaló el procurador Fernando Carrillo cuando ordenó abrir la investigación.

Ospina fue removida como gerente del Fonapaz en abril pasado, tras los escándalos que rodearon la administración de la chequera del posconflicto. Las primeras advertencias fueron lanzadas por los embajadores de Noruega, Suiza y Suecia, países que aportaron cerca de US$38,4 millones.

Entre los nombres que aparecen bajo la lupa del Ministerio Público están los de Gloria Ospina, entonces directora del Fondo Colombia en Paz y Wendy Arenas, asesora de la alta consejería para el Posconflicto.

El Fondo Colombia en Paz es una gran bolsa que recibe dineros de las Naciones Unidas, la Unión Europea, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y las donaciones que países amigos del proceso de paz han hecho para darle vida a los acuerdos.


Cartagena

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.
Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.



Centrales obreras exigen la implementación del nuevo modelo de salud de los maestros

La CUT aseguró que la manifestación de este jueves se realizó de forma pacífica.

Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero