Procurador: si Farc han ocultado bienes, se verían abocados a perder beneficios del sistema

Así lo advierte Fernando Carrillo en carta enviada al presidente Juan Manuel Santos.
santosyprocurador1.jpg
Fernando Carrillo, procurador general de la Nación, en compañía del presidente Juan Manuel Santos / Archivo LA FM

El procurador Fernando Carrillo Flórez hizo este lunes una contundente advertencia al presidente Juan Manuel Santos sobre el posible ocultamiento de bienes por parte de la Farc luego de haberse surtido el proceso de desmovilización de esa guerrilla para hacer tránsito hacia la política.

En carta enviada al Jefe de Estado, Carrillo señaló que el Acuerdo Final de Paz estableció que las Farc procederían a la reparación material de las víctimas con sus bienes y activos, en donde se estableció como fecha límite para hacer este inventario el 15 de agosto de 2017.

Sin mencionar el caso específico de los supermercados Supercundi –que todo indica no fueron declarados por la guerrilla–, el procurador sostuvo que el acto legislativo que creó la Justicia Especial de Paz (JEP) estableció la obligación de aportar verdad plena que implicaentregar información, cuando se conozca de ella, sobre los bienes adquiridos de manera ilegal y de quienes hayan presentado su nombre para adquirirlos, tenerlo, administrarlos y poseerlos en el marco y contexto del conflicto armado”.

Al respecto, Carrillo llamó la atención sobre el riesgo que los incumplimientos en materia de reparación de las víctimas pueden acarrear para quienes se quieren someter a la JEP.

No sobra resaltar que el grado de cumplimiento de los compromisos se examinará caso a caso”, indicó el procurador en su misiva.

Carrillo hizo un llamado a la Corte Constitucional para que sean evaluadas y definidas las líneas de doctrina que permitan establecer criterios generales, frente al cumplimiento del compromiso respecto al inventario de los bienes suministrados por las Farc.

“Es necesario que se precisen las responsabilidades en la materia, de tal forma que se definan los efectos que grupal e individualmente deban producirse, por la identificación de bienes no inventariados, considerando diferentes tipologías e hipótesis al respecto. Si las Farc han ocultado bienes, se verían abocados a perder los beneficios del sistema”, alertó.

El procurador concluye su carta anunciando que seguirá vigilante a los compromisos adquiridos en el Acuerdo Final de Paz.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados liberados en el Meta volvieron a ser secuestrados: esto pide la comunidad

Los soldados habían sido liberados en la mañana de este martes en una zona lejana a la cual el Ejército no podía acceder.
Soldados secuestrados en La Macarena, Meta



Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.

Se reanuda audiencia de juicio contra Nicolás Petro: juez advierte que no se dejará presionar

Por presuntas irregularidades en el proceso de investigación contra el hijo mayor del presidente de la República.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco