Por recusación, congelan proceso contra Uribe y Prada en Corte Suprema

Los magistrados de la Sala de Instrucción deberán resolver el recurso jurídico.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Sala de Instrucción No. 2 de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia deberán entrar a resolver la recusación presentada por los abogados de los congresistas Álvaro Uribe Vélez y Álvaro Hernán Prada, investigados por presunta manipulación y presión a testigos.

De acuerdo con los artículos 105 y 106 del Código de Procedimiento Penal, se deberá resolver la recusación para continuar con el proceso judicial, hecho por el cual el caso queda congelado hasta que no se tome una decisión de fondo frente al recurso radicado por el abogado Jaime Granados.

Fuentes cercanas indicaron que no podrá avanzar en la investigación hasta que se resuelva esta recusación presentada en contra de los magistrados Luis Antonio Hernández, José Luis Barceló y Fernando Caballero Castro.

La misma Sala deberá establecer si acepta o no los recursos. De radicarse otro recurso, será la Sala Plena de la Corte Suprema de Justica la que tome una decisión de fondo.

Recientemente el abogado Carlos Toro, quien defiende a Juan Guillermo Monsalve, rechazó las acusaciones hechas por el senador Álvaro Uribe Vélez sobre la existencia de un complot para incriminarlo en un caso de presión a testigos.

El jurista, quien fue señalado directamente por el congresista del Centro Democrático de estar detrás de un plan para desprestigiarlo, lo retó para que presente pruebas sobre la existencia de dicho complot en su contra.

"No se pueden edificar infamias por parte del señor Uribe en contra mía. Si el señor Uribe y sus abogados tienen alguna prueba de que yo he obrado antiéticamente en un proceso de estos lo reto a que me denuncie", aseveró Toro.

Desde su finca en Rionegro, oriente de Antioquia, Álvaro Uribe Vélez ofreció una rueda de prensa donde señaló que con su renuncia no busca que la Corte Suprema pierda competencia en su proceso de investigación, dentro de un caso por presunta manipulación de testigos.

"Una de las impresiones del magistrado es que yo con la renuncia -al Senado- me quiero salir de la Corte que porque me tiene unas pruebas y porque estoy sintiendo pasos de animal grande, eso ha dicho el magistrado que me investiga (...) nunca ha sido mi intención hacer algo para que la Corte Suprema deje de conocer sobre este hecho", declaró el expresidente Uribe.

Al ser cuestionado sobre las pruebas que se manejan en su contra, aseguró que, por lo general, tocan a terceros y no a él, reiterando que su interés es que "se sepa la verdad".

"Ha habido una constante; las pruebas que yo he buscado generalmente no han tenido que ver con mi persona, sino con terceros", declaró, y detalló un episodio concreto: "El exdiputado Roque Arismendi me dijo que tenía allegados comunes con el Tuso Sierra, que está libre en Estados Unidos, que salió de la cárcel y que tiene un acuerdo con EE.UU.; ha comentado que le iban a dar beneficios para que hablara, que me acusara, que tenía cartas en contra mía, también dijeron que le ofrecieron un dinero", apuntó.

"Cuando el doctor Roque Arismendi me dijo que había unos comentarios del Tuso, inmediatamente le informé al doctor Jaime Granados. Se envió una carta a la Corte Suprema pidiendo que reciba la declaración del Tuso (...) hasta el día de hoy no sé si la Corte le ha recibido esa declaración", agregó.


imputan cargos

Caso Jaime Esteban Moreno: Juan Carlos Suárez no aceptó cargos por el homicidio del universitario

La Fiscalía le advirtió a Juan Carlos Suárez que se expone de ser condenado a una pena de entre 40 a 50 años de cárcel.
Jaime Esteban Moreno



Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento