¿Por qué la Fiscalía pidió medida de aseguramiento en el caso de Ordóñez?

Los patrulleros implicados se declararon inocentes.
El sepelio de Javier Ordóñez se dio en Bogotá.
El sepelio de Javier Ordóñez se dio en Bogotá. Crédito: AFP

La Fiscalía sustentó las razones por las que se les debe imponer medida de aseguramiento privativa de la libertad a los policías Juan Camilo Lloreda Cubillos y Harby Damián Rodríguez Díaz, procesados por la muerte de Javier Ordóñez.

En la sustentación el Fiscal leyó las conclusiones por parte del médico legista, las cuáles corresponden a lo siguiente según indicó:

"Se documentan lesiones patrón por arma de conducción eléctrica, y trauma de tejidos blandos con patrón de carrileras en tórax anterior derecho las cuales no explican la muerte pero producen intenso dolor y sufrimiento. Se evidencian signos de inmovilización en muñecas con signos de trauma superficial y profundo en tejido blando", dijo el representante del ente acusador.

Leyó también que hay hallazgos que sugieren probable lesión por proyectil en miembro inferior derecho, la cual por sí sola no explica la muerte.

Lea también: Fiscalía pide medida de aseguramiento contra dos patrulleros por muerte de Javier Ordóñez

Agregó que el documento entregado por el médico legista reporta que la muerte de Javier Ordóñez se explica por hemorragia masiva intra-abdominal, y retro-peritoneal secundario a trauma cerrado de abdomen, contundente de alta energía, según lo encontrado en la necropsia las lesiones se producen por múltiples traumatismos contundentes en abdomen y región lumbar.

Reportó también que según los informes periciales de balística forense se determinó que los elementos metálicos recuperados en los tejidos blandos de la pierna derecha, corresponden a proyectil de plomo sin residuos de disparos en prenda.

Dijo además, que el resultado de toxicología corresponde a grado tres de embriaguez y añadió que no se encontraron sustancias psicoactivas, ni medicamentos en en las muestras biológicas examinadas.

El Fiscal enfatizó diciendo lo siguiente: "Causa de muerte es un trauma abdominal cerrado contundente de alta energía. El diagnóstico médico legal de la muerte es de violenta, compatible con homicidio".

Le puede interesar:Muerte de Javier Ordóñez: Flip rechaza que audiencias contra patrulleros sean reservadas

En cuánto a la medida de aseguramiento privativa de la libertad solicitada en contra de los dos uniformados, la Fiscalía argumentó lo siguiente:

"Solo así se estaría evitando la materialización de los tres riesgos o peligros: la obstrucción de la justicia, el peligro para la comunidad, y la no comparecencia al proceso. La medida de reclusión resulta ser la adecuada para evitar que ese riesgo se materialice", dijo el Fiscal del caso.

Agregó que la medida es necesaria por cuánto no hay otra igualmente idónea, y añadió que resulta proporcional.

Recordemos que este sábado, se llevó a cabo la audiencia de imputación de cargos. La Fiscalía responsabilizó a Juan Camilo Lloreda Cubillos y Harby Damián Rodríguez Díaz, de ser coautores de las conductas punibles de homicidio agravado y tortura agravada, cargos que no fueron aceptados por los dos policías.


Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.