Muerte de Javier Ordóñez: Flip rechaza que audiencias contra patrulleros sean reservadas

Un grupo de periodistas presentó una acción de tutela contra la decisión de la jueza 29 de control de garantías.
Javier Ordóñez, hombre que murió tras choques eléctricos de policías
Javier Ordóñez, hombre que murió tras choques eléctricos de policías. Crédito: Cortesía

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) rechazó la decisión de la jueza 29 de control de garantías de realizar de manera reservada las audiencia en contra de los patrulleros Juan Camilo Lloreda Cubillos y Harby Damián Rodríguez Díaz, procesados por los hechos que rodearon la muerte del ingeniero y estudiante de Derecho, Javier Ordóñez, en hechos registrados el 9 de septiembre en Bogotá.

En su cuenta de Twitter la Flip señaló que la restricción de la publicidad de las audiencias debe ser excepcional, siempre teniendo en cuenta lo que fija la ley y no depende del parecer de las partes e intervinientes.

Lea además: Fiscalía pide medida de aseguramiento contra dos patrulleros por muerte de Javier Ordóñez

Esta medida, reiteran, debe estar sujeta a la ponderación detallada y seria de la protección del interés de la justicia y de libertades de información y prensa.

Mire acá: Esquirlas de disparos y más hallazgos en la necropsia de Javier Ordóñez

JUEZ 29 DE CONTROL DE GARANTÍAS
Crédito: Cortesía

Igualmente reiteró que "los medios de comunicación ejercen una importante labor de control y vigilancia de la actividad estatal, más aún cuando se trata de hechos de interés general, como los actos de violencia y violaciones de derechos humanos ocurridos en las protestas".

Le puede interesar: Es una torpeza simplificar desmanes diciendo que fue un ataque guerrillero: Alcaldía

La Flip le hizo un llamado al juez de control de garantías para que en la audiencia de este domingo revise la legalidad, idoneidad, y proporcionalidad de la restricción.

Finalmente indicó que que "esto evidencia la necesidad de que la Corte Constitucional publique con celeridad la sentencia donde fijó los criterios para esta ponderación y que la Rama Judicial establezca una política pública de garantía efectiva al acceso a la información en poder de autoridades".

Frente a este hecho, un grupo de periodistas presentó una acción de tutela en contra del juzgado 29 de control de garantías de Bogotá y de la Fiscalía 94 de la Unidad de Derechos Humanos al considerar que al realizar las audiencias bajo reserva vulnera los derechos fundamentales a la libertad de prensa.

Lea también: Veeduría pide aclarar presuntos hechos "parapoliciales" en protestas en Bogotá

El despacho judicial argumentó que la audiencia será reservada atendiendo una petición de la Fiscalía General que manifestó que en la audiencia contra los dos patrulleros se iban a presentar elementos materiales que podrían afectar las otras investigaciones.

La jueza encontró "justa causa, en la medida que los hechos son recientes, aún la Fiscalía está en recaudo de elementos materiales probatorios y en las diligencias subsiguientes se va a realizar descubrimiento probatorio, lo que puede comprometer el éxito de la investigación".


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.