Por falsos positivos en Antioquia, nueva condena millonaria contra la Nación

La Sección Tercera del Consejo de Estado, condenó a la Nación a pagar más de 1.400 millones de pesos a favor de la familia de un hombre quien fue asesinado y posteriormente presentado como muerto en combate por parte de miembros del Ejército Nacional.
Falsos-positivos-AFP.jpg

De acuerdo con el fallo del alto tribunal, es reprochable este tipo de prácticas por parte de algunos miembros del Ejército Nacional que incurrieron y justificaron estos hechos que atentan contra el Derecho Internacional Humanitario.

Para el Consejo de Estado con ponencia de la magistrada Stella Conto Díaz del Castillo, si bien fue evidente el actuar de los miembros del Ejército contra una persona inocente, es menester llamar la atención sobre las maniobras de los defensores jurídicos de la Nación que pretendieron restar importancia a casos como estos.

“Si de los delincuentes se espera que pretendan manipular la escena y esconder la realidad de los hechos, presentando a la víctima como guerrillero o delincuente, lo cual deshonra a la Institución Castrense, no puede aceptarse similar actuación de parte de los apoderados del ministerio de Defensa, pagos además con recursos del erario público”, señaló el Consejo de Estado.

El hecho está relacionado con un hombre quien fue desaparecido en zona rural de Santa Fe de Antioquia en enero de 2007 y unos días después fue presentado como muerto en combate con proyectiles en su cuerpo y armamento con identificaciones de pertenecer a un grupo armado ilegal.

En este caso las investigaciones desmintieron dicho suceso y encontraron la falta de veracidad en los informes castrenses lo que dieron lugar a la condena y acciones penales contra quienes participaron en el hecho.

El Consejo de Estado además de condenar en dinero al Ejército Nacional, ordenó la realización de un acto público en el cual se ofrezcan disculpas a la familia y se tengan como un ejemplo de dentro de los registros del Ejército este tipo de prácticas condenables por la justicia nacional e internacional.


JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad