Por el atentado a la Escuela de Cadetes General Santander, jefes del ELN irán a juicio

Los hechos se registraron en la mañana del 17 de enero de 2019.
La Escuela General Santander, tras el atentado del 17 de enero de 2019
Así quedó el lugar donde explotó el carro bomba. Crédito: Foto de Colprensa

La Fiscalía General de la Nación acusó ante un juez especializado a los miembros del denominado Comando Central (Coce) del ELN y varios integrantes de la Dirección Nacional de esa guerrilla, por su responsabilidad en el atentado con carrobomba a la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional, General Francisco de Paula Santander.

Los hechos se registraron en la mañana del 17 de enero de 2019, cuando el país se estremeció con la acción terrorista que se perpetró en las instalaciones de la Escuela de Cadetes.

Producto del atentado 22 cadetes murieron, entre ellos una ciudadana ecuatoriana y más de 80 personas más resultaron heridas.

Le puede interesar: Declararon inocente a los cuatro procesados por el carrusel de ambulancias

El 23 de diciembre de 2019, el entonces presidente de la República, Iván Duque, en un homenaje póstumo ascendió a los 22 cadetes al grado de subtenientes.

En atención a las pruebas recolectadas por la Fiscalía, los investigadores del caso formularon la acusación por los delitos homicidio en persona protegida, tentativa de homicidio en persona protegida, actos de terrorismo y rebelión agravada.

El proceso está siendo coordinado por un fiscal delegado contra las finanzas criminales quien acusó, entre otros, a los miembros del Coce, Nicolás Rodríguez Bautista alias 'Gabino', Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias 'Antonio García', Israel Ramírez Pineda alias 'Pablo Beltrán' y Gustavo Aníbal Giraldo alias 'Pablito'.

Lea también: Crudos testimonios de menores reclutados por el ELN y las antiguas Farc

En otra de las líneas de investigación en torno este mismo atentado, la Fiscalía avanza en audiencias preparatorias de juicio contra otras seis personas que tuvieron distintos niveles de participación, en la logística y preparación del ataque terrorista.

Es de señalar que, previo aval del fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, fueron suspendidas todas las órdenes de captura y extradición que están vigentes contra once integrantes de la delegación negociadora de paz del ELN.

He firmado la resolución en la cual se ordena suspender por tres meses todas y cada una de las órdenes de captura que se hayan dictado o que se dicten en contra de Nicolás Rodríguez Bautista, Pablo Beltrán, Aurelio Carbonel, Gustavo Martínez, Silvana Guerrero, Alirio Sepúlveda, Isabel Torres, María Consuelo Tapias, Tomás García Laviana, Óscar Serrano y Vivían Henao, que han sido reconocidos por el Gobierno como los negociadores del ELN”, indicó el fiscal general anunció el funcionario.

Estas suspensiones fueron adoptadas por orden del presidente Gustavo Petro, para facilitar el restablecimiento de los diálogos de paz con la cúpula de esa guerrilla que actualmente se encuentra en Cuba.

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano