‘Popeye’ pagaría más de 20 años de cárcel por crimen de Guillermo Cano

Alias Popeye es sindicado por la Fiscalía de ser el coautor del magnicidio del periodista.
Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye / Colprensa
Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye Crédito: Colprensa

El fiscal general encargado, Fabio Espitia, advirtió que de ser hallado culpable el exjefe de sicarios del Cartel de Medellín, John Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, se podría exponer a una condena de más de 20 años de prisión por su presunta participación en el magnicidio del director del diario El Espectador, Guillermo Cano, ocurrido el 17 de diciembre de 1986.

Esta declaración se produjo luego de que la Fiscalía decidiera dictarle medida de aseguramiento a ‘Popeye’ como supuesto coautor del delito de homicidio agravado.

La decisión fue adoptada ante la presencia de nuevos testimonios de confesos integrantes y colaboradores del extinto Cartel de Medellín y otras evidencias recopiladas por el ente investigador.

Lea además: ¿Por qué fue tan importante Guillermo Cano y piden que se reabra su caso en la CIDH?

De acuerdo con los elementos de prueba, 'Popeye' hizo parte del denominado brazo armado de la estructura de Pablo Escobar y, al parecer, tuvo conocimiento y participación en la planeación del atentado contra el director del diario El Espectador.

El fiscal Espitia indicó que “se logra acreditar la participación de alias Popeye en la reunión en la cual se llevó a cabo el acuerdo para el atentado y también pudo haber sido el emisario que consiguió la labor del sicario. 'Popeye' es el conducto a través del cual se lleva la orden del asesinato del periodista”.

“Sobre alias Popeye hay indicios que darían cuenta de su participación en una reunión en la que los cabecillas del Cartel de Medellín, entre ellos Pablo Escobar, concertaron atentar contra Guillermo Cano Isaza por sus publicaciones contra la organización narcotraficante y definieron la forma y quiénes ejecutarían el crimen”, señaló la Fiscalía.

En relación con Gustavo Adolfo Gutiérrez Arrubla, alias Maxwell, señalado como uno de los hombres de confianza de Pablo Escobar, la Fiscalía General indicó que, supuestamente, hizo las labores de inteligencia en Bogotá e identificó los movimientos y rutinas del periodista.

De acuerdo con la Fiscalía, la información suministrada por 'Maxwell' habría terminado en manos del grupo de sicarios que asesinó al periodista mientras se movilizaba del trabajo a su residencia.

Lea también: Se inició el juicio contra alias Popeye por amenazas contra Petro

No obstante, la Fiscalía dictó medida de aseguramiento no privativa de la libertad contra alias Maxwell y advirtió que deberá hacer presentaciones periódicas ante la autoridad competente. Se le prohíbe salir del país y se le exige mantener buena conducta individual, familiar y social. No tener contacto ni comunicación con las víctimas y pagar una caución equivalente a diez salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Guillermo Cano Isaza fue asesinado por orden de Pablo Escobar cuando salía de la sede del periódico ubicado en el occidente de Bogotá.

El periodista había revelado en una de sus columnas que Escobar había estado privado de su libertad por delitos relacionados con el naroctráfico. Esta revelación hizo que perdiera su curul en el Congreso de la República. Igualmente, Cano reveló los negocios ilegales que tenía Escobar en el departamento de Antioquia, donde se presentaba como un empresario.

En la actualidad, 'Popeye' se encuentra privado de su libertad en la cárcel de máxima seguridad de Valledupar enfrentando un proceso por los delitos de extorsión y amenaza.


Temas relacionados

Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado