Piden reabrir investigación por muerte del hijo de Jorge Pizano

El Ministerio Público solicitó formalmente que se evalúen todas las pruebas y líneas de investigación.
Alejandro Pizano Ponce de León y Jorge Enrique Pizano, hijo y padre fallecidos
Alejandro Pizano Ponce de León y Jorge Enrique Pizano, hijo y padre fallecidos Crédito: Foto de @memorist_ y de Colprensa, respectivamente

La Procuraduría General le solicitó formalmente a un juez de control de garantías de Bogotá que ordene el desarchivo de la investigación por los hechos que rodearon la muerte de Alejandro Pizano Ponce de León, hijo del exauditor de la Ruta del Sol II, Jorge Enrique Pizano.

En su argumentación, el delegado del Ministerio Público considera que es necesario evaluar todos los elementos materiales probatorios (documentos y testimonios), así como revisar las líneas de investigación.

En contexto: Lea además: Fiscalía pedirá no reabrir investigación por muerte del hijo de Jorge Enrique Pizano

En este sentido manifestó que la Fiscalía General concluyó que la muerte había sido accidental, puesto que Alejandro se había tomado el contenido de una botella de agua saborizada que se encontraba en el escritorio de su padre en la finca ubicada en el municipio de Subachoque (Cundinamarca) y la cual contenía cianuro.

Sin embargo, no se evaluaron otras posibilidades, como la participación de terceros en su muerte, puesto que no se tuvo en cuenta que en dicha finca, en la que Pizano pasaba casi todos sus días, vivían otras cinco personas quienes tenían acceso constante a las habitaciones.

En este punto se revela que además de la empleada doméstica –cuyo testimonio fue clave para ordenar el archivo- vivía un mayordomo con su esposa y otras dos personas más. “No se desvirtuó la participación de terceras personas, recordando que cinco individuos tenían acceso a la vivienda de la familia Pizano Ponce de León”.

Lea también: Procesos contra expresidente Santos se congelan por elecciones

Igualmente se indica que en el archivo de la investigación anunciado el 30 de enero de 2019 por el entonces fiscal General, Néstor Humberto Martínez no se determinó la forma en cómo se pudo mezclar el cianuro con el contenido del agua, situación por la cual le iban a solicitar al juez que tuviera en cuenta este vacío para ordenan la reactivación de la investigación y así evitar cualquier tipo de duda.

Por su parte, la Fiscalía General rechazó la petición presentada por el Ministerio Público alegando que la decisión de archivar la investigación se tomó después de evaluar varios elementos materiales de prueba e identificar la forma en cómo fueron adquiridos tanto el cianuro como las botellas de agua saborizada.

El próximo primero de noviembre el juez definirá si avala la petición de la Procuraduría General y desarchiva el caso, o por el contrario determina que no existen materiales probatorios investigación para volver a retomarlo.

Le puede interesar: Revelan foto y ruta de motociclista que ayudó a Aida Merlano

En la diligencia judicial, el funcionario judicial citó la forma en cómo se le hizo la respectiva notificación a los familiares de Jorge Enrique y Alejandro Pizano, sin embargo ellos manifestaron que no estaban interesados en asistir a la audiencia.


Temas relacionados

Accidente

Se incendió bus intermunicipal en la vía a Santander: esto se sabe

El suceso ocurrió en el sector conocido como Puente Primero, en la vía que conecta a San Andrés y Guaca.
Se incendió un bus intermunicipal por la vía a Málaga: Pasajeros logran evacuar a tiempo



Hallan muerto a egresado de la Universidad Nacional en su campus

El cuerpo del joven fue encontrado en el arboretum del campus universitario en Bogotá.

'Caravanas del terror' en Bucaramanga dejan más de 150 vehículos inmovilizados

Este tipo de comportamiento no solo pone en riesgo a quienes participan en las caravanas, sino también a los ciudadanos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano