Pedimos garantías para cuidar nuestras vidas: Unión de Trabajadores Penitenciarios

Oscar Robayo, presidente de la Unión de Trabajadores Penitenciarios, habló sobre el plan pistola por parte de la banda criminal MAGO.
Guardianes del Inpec
Guardianes del Inpec. Crédito: Alerta Tolima


El presidente de la Unión de Trabajadores Penitenciarios, Oscar Robayo, expresó en La FM de RCN su preocupación ante el reciente inicio de un plan pistola por parte de la banda criminal MAGO (Muerte a Guardianes Opresores), luego de un fatídico asesinato ocurrido en la cárcel de Cúcuta.



Robayo señaló que esta situación evidencia una fusión de bandas y destacó la complejidad de enfrentar la extorsión que estas llevan a cabo, especialmente contra figuras prominentes del crimen organizado.



Le puede interesar: Militar murió al parecer por jugar la 'ruleta rusa' con un compañero



A pesar de reconocer limitaciones en la inteligencia penitenciaria, el presidente de la Unión destacó los esfuerzos del director del Inpec por implementar transformaciones positivas en las cárceles.



“Hemos visto que es una fusión de bandas, la extorsión que se han tenido con los grandes capos. Nosotros que no manejamos la inteligencia en Colombia, determinar una banda es algo que no podemos ver, pero el director del Inpec ha generado una buena transformación en las cárceles”, indicó.



Subrayó la urgencia de garantizar la seguridad de los trabajadores penitenciarios, recordando la serie de escándalos que envolvieron al sistema carcelario hace un año y medio.



“Necesitamos que nos garanticen las vidas de nosotros. Hace año y medio el Gobierno recibió las cárceles con muchos escándalos y comenzó a quitarles el control a la población reclusa”, expresó.



Lea también: Gustavo Petro brindará protección a Marelbys Meza al renunciar al programa de protección de testigos



Asimismo, hizo hincapié en que el problema trasciende al ámbito del Ministerio de Justicia y el Inpec, involucrando a otras instituciones como las Gobernaciones y el Congreso de la República, al cual instó a promulgar leyes más sólidas para hacer frente a esta problemática estructural.



Esto no es un problema del Ministerio de Justicia y el Inpec, sino también de muchas organizaciones como las Gobernaciones. Esto es un problema estructural, incluso el Congreso de la República que debe hacer leyes más fuertes”, recalcó.



JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad