Gustavo Petro brindará protección a Marelbys Meza al renunciar al programa de protección de testigos

Meza saltó a la atención pública tras denunciar haber sido sometida a una prueba de polígrafo por miembros del equipo de protección del presidente Petro.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El abogado Iván Cancino, representante legal de Marelbys Meza, anunció que su cliente decidió renunciar al programa de protección de testigos, debido a la persecución que presuntamente ha sufrido por parte de algunos funcionarios encargados de su resguardo.

Cancino comunicó a través de sus redes sociales, que, “he sido comunicado hoy, por Marelbys Meza, que ha renunciado al programa de protección de víctimas y testigos debido a persecución sufrida por algunos funcionarios del mismo. Su vida en constante peligro”.

Le puede interesar: Corte Suprema definirá futuro de los implicados en caso de Marelbys Meza

Meza saltó a la atención pública tras denunciar haber sido sometida a una prueba de polígrafo por miembros del equipo de protección del presidente Gustavo Petro, luego de un robo en la vivienda de Laura Sarabia, para quien trabajaba como niñera. Posteriormente, su teléfono fue intervenido ilegalmente como parte de una investigación contra organizaciones criminales en Chocó, lo que llevó a la imputación de un uniformado de la Policía y un civil.

El abogado Cancino explicó que, a raíz de las denuncias de Meza, se evaluó su perfil de riesgo como alto y extraordinario, lo que la llevó a ser incluida en el Programa de Protección de Testigos. Sin embargo, las medidas de seguridad implementadas limitaban severamente su libertad, incluso restringiendo su contacto con la familia.

La renuncia de Meza al programa de protección se produjo simultáneamente con nuevas imputaciones en el caso. La Fiscalía formuló cargos contra el subintendente Fredy Alexander Gómez Bustamante y el particular Rafael Ricardo Santos Fuentes por la interceptación del teléfono celular de Meza.

Según la Fiscalía, el subintendente Gómez y Santos habrían actuado en complicidad, proporcionando declaraciones falsas para inducir a error a funcionarios judiciales en relación con las circunstancias que llevaron a la orden de intervención telefónica sobre los teléfonos de Meza y un amigo suyo.

Lea también: Caso Laura Sarabia: a juicio a cuatro uniformados implicados en las chuzadas a Marelbys Meza

Ambos implicados habrían afirmado haberse reunido en las instalaciones de la Sijín para recabar información sobre la desaparición de dinero en la casa de Sarabia. Sin embargo, la Fiscalía sostiene que tiene pruebas suficientes para demostrar que dicho encuentro nunca tuvo lugar.

Ante la renuncia de Meza al programa de protección, el presidente Gustavo Petro se comprometió a brindarle toda la protección necesaria, manifestando: “Daremos toda la protección a Marelbys Meza” a través de su cuenta en la red social X.

Según la Fiscalía, Gómez y Santos habrían actuado en complicidad, proporcionando declaraciones falsas para inducir a error a funcionarios judiciales y obtener así la orden de interceptación telefónica sobre los teléfonos de Meza y un amigo suyo. Aunque afirmaron haberse reunido en las instalaciones de la Sijín para recabar información sobre la desaparición de dinero en la casa de Sarabia, la Fiscalía sostiene que no hay pruebas de que dicho encuentro haya tenido lugar.

Esta supuesta reunión condujo a la elaboración de un informe por parte de otros uniformados, con el objetivo de obtener la autorización para intervenir el teléfono de Meza. Sin embargo, la intervención solo fue posible a través de un abonado celular, ya que la línea ya estaba intervenida en medio de un proceso contra organizaciones criminales en Chocó.

La Fiscalía argumenta que esta manipulación para engañar a los fiscales buscaba desviar la investigación que se llevaba a cabo contra miembros de la Policía Nacional por la interceptación ilegal del teléfono de Meza y otras personas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.