Parapolítica: Corte Suprema estudiará tutela del exgobernador Luis Alfredo Ramos

Con ese recurso el exgobernador buscar dejar sin efectos el fallo que ordena que pague la condena en una cárcel.
Luis Alfredo Ramos
Luis Alfredo Ramos Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia admitió para estudio de fondo la tutela que presentó el exgobernador Luis Alfredo Ramos contra la sentencia que lo condenó por vínculos con los paramilitares.

Con ese recurso el exgobernador buscar dejar sin efectos el fallo que ordena que pague la condena en una cárcel, pero que según él tuvo varias irregularidades durante el proceso relacionadas con las pruebas que se tuvieron en cuenta.

“Seguiré defendiendo mi inocencia, mi libertad y mi honra hasta el último día de mi vida, esperando que ningún colombiano tenga que padecer la persecución a la que me he visto sometido”, dijo Ramos en una comunicación hace unos días en la que anunció la tutela.

Lea: arapolítica: Luis Alfredo Ramos se entregó para terminar de pagar su condena

Ramos fue condenado por la Sala de Juzgamiento de la Corte y ese fallo se confirmó en abril del 2022 por haber recibido de grupos paramilitares aportes económicos y apoyo para sus diversas campañas del año 2001 a 2007 “a cambio de intermediar para quitarles la presión de la fuerza pública”.

También se nombran “aportes de dinero que hizo Juan Carlos Sierra alias ‘El Tuso’ para la campaña al senado de la Republica para el año 2000 y una reunión en la Finca Bellanita del Municipio de Bello, con diversos jefes paramilitares entre ellos ‘Ernesto Báez’, ‘Julián Bolívar’, ‘Alberto Guerrero’, en el 2005, cuando era senador.

“El encuentro tuvo como objeto que ‘Ernesto Báez’ transmitiera el mensaje remitido por el líder de las autodefensas Vicente Castaño a quinees consideraban sus amigos, el acusado (Ramos) y Oscar Suarez Mira (condenado por parapolítica), para que colaboraran con sus gestiones en el Congreso a fin de que la ley de justicia y paz se expidiera de conformidad con sus intereses”, se lee en los hechos del fallo.

Lea también: Parapolítica: Luis Alfredo Ramos deberá pagar condena

La Corte también comprobó que entre 2000 y 2001 Ramos recibió dinero de Miguel Arroyave, cuando se desempeñaba como comandante del Bloque Centauros de las Autodefensas.

La condena contra Ramos abarca una multa de 7.749 salarios mínimos legales vigentes y una inhabilidad para ejercer cargos públicos por el mismo tiempo de condena.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali