Ordenan a Findeter presentar pruebas que solicitó la defensa de Sergio Fajardo

Los hechos investigados se dieron cuando Fajardo era gobernador del departamento.
Sergio Fajardo
Sergio Fajardo Crédito: Colprensa

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó a Findeter que facilite a la defensa del excandidato presidencial y exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo, una serie de práctica de varias pruebas que considera relevantes para el juicio que se adelanta en su contra por presuntas irregularidades en un millonario contrato de empréstito.

“La documentación que se está solicitando tiene relación directa con la celebración del contrato número SF140013 del 5 de diciembre de 2013, de ahí la pertinencia y conducencia que se vislumbra frente a este medio de prueba”, indicó el magistrado del Tribunal que conoció el caso.

El tribunal concluyó que la actividad probatoria de la defensa se materializa con la presentación del escrito de acusación y habilita su derecho a la contradicción.

Lea también: Rodolfo Hernández: Al renunciar al Senado, los procesos de la Corte Suprema volverían a la Fiscalía

“Esa facultad de hacer esa búsqueda selectiva en base de datos ha sido desarrollada por la Corte Constitucional que ha establecido que la defensa no puede ver entorpecida su actividad frente a posturas de terceros sean entidades públicas o privadas y para eso se ha creado la figura del juez de control de garantías", sostuvo.

Estas pruebas fueron solicitadas por la defensa y será la Corte Suprema de Justicia la que en audiencia preparatoria defina si las admite como pruebas para el juicio en contra del exgobernador Fajardo quien fue acusado como presunto autor de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.

Los hechos investigados se dieron cuando Fajardo era gobernador del departamento, el 5 de diciembre de 2013. "Se suscribió cuando era ordenador del gasto, firmó el contrato y el pagaré que garantizaba el empréstito. Dicho contrato implicó el desembolso de 77 millones de dólares para realizar sustitución de deudas con otros bancos", indicó la Fiscalía.

La Fiscalía aseguró que estos hallazgos llevaron a un presunto detrimento fiscal porque, al momento del desembolso, el dólar costaba 1.926 pesos colombianos, pero en 2015 ya superaba los 3.140 pesos.

Le puede interesar: Aida Victoria Merlano: Fiscalía dice que sí hay pruebas para la imputación por lavado de activos

"Los análisis técnicos, financieros y jurídicos de la Policía judicial evidenciaron que no se habría realizado un estudio sobre la necesidad de suscribir un contrato de empréstito en moneda extranjera”, indica el expediente de la Fiscalía.

Los investigadores establecieron que en este caso tampoco existió una proyección que advirtiera sobre la volatilidad del dólar, ni se blindó la contratación con un seguro de riesgo cambiario.


Temas relacionados

Homicidios

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.
Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento



Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.

Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.