Rodolfo Hernández: Al renunciar al Senado, los procesos de la Corte Suprema volverían a la Fiscalía

El ingeniero anunció que presentará su renuncia al Senado de la República.
Rodolfo Hernández tendría una curul tras perder elecciones presidenciales
Crédito: Colprensa

Tras el anuncio de Rodolfo Hernández de renunciar como senador en el Congreso de la República, los procesos en su contra, que habían llegado a la Corte Suprema de Justicia el pasado primero de septiembre, retornarían a la Fiscalía.

No pasó ni un mes desde que la Fiscalía envió los procesos a la Corte, por perder la competencia para investigar los casos y ahora retornarán por la renuncia que anunció hará el excandidato presidencial porque, al no ser senador, la Corte pierde la competencia para conocer los procesos.

Lea también: Rodolfo Hernández renunciará al Senado de la República

El delito de violación de derechos de reunión y asociación inició, tras una denuncia de miembros de sindicatos cuando Hernández fue alcalde de Bucaramanga, a quien señalaron de obligarlos a trabajar, aunque tenían un permiso especial.

El delito de corrupción de contratos se relaciona con el escándalo del caso Vitalogic, que se trató de un millonario contrato de consultoría para el aseo de Bucaramanga que, según la Fiscalía, se direccionó en favor de un contratista al parecer cercano a Hernández, hechos que habrían sucedido cuando fue alcalde de Bucaramanga.

Lea además: "El discurso de Petro fue para los mamertos en el país", Francisco Santos

De acuerdo con las investigaciones, ese contrato tenía un costo de mayor a los 300 millones de pesos y quedó en manos del ingeniero Jorge Alarcón. Ese escándalo también salpica a su hijo, Luis Carlos Hernández.

En ese caso, el testigo estrella sería Luis Andelfo Trujillo, quien entregó información a la Procuraduría, donde también existe una investigación disciplinaria, señalando al hijo del excandidato presidencial como el supuesto responsable de pedir comisiones por la adjudicación de ese contrato de basuras.

Mientras tanto, el exalcalde, excandidato presidencial y posiblemente exsenador, ha negado rotundamente haber cometido algún delito durante su carrera política.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.