Oneida Pinto, exgobernadora de La Guajira, fue capturada en Bogotá

La exdirigente departamental fue capturada por el CTI de la Fiscalía para que responda por el delito de peculado. A su llegada al búnker de la Fiscalía General, Pinto dijo a LA FM y RCN Radio: "soy inocente, vengo con mucha tranquilidad a responder".
EXGOBERNADORA.jpg
Oneida Pinto, exgobernadora de La Guajira / LA FM y RCN Radio

La exgobernadora del departamento de La Guajira, Oneida Rayeth Pinto Pérez, fue detenida en Bogotá. El CTI de la Fiscalía la capturó con el fin de que responda por contratación irregular. Tras su llegada al ente acusador para ser reseñada por los investigadores de Policía Judicial, hizo énfasis en que nada tuvo que ver con los hechos investigados por la Fiscalía.

Fuentes del proceso judicial señalaron que la detención de Pinto se produjo en horas de la mañana cuando los funcionarios de la Fiscalía sorprendieron a la ex dirigente política saliendo de su casa. El problema tras detenerla radica con su hijo menor de edad, a quien no tiene con quien dejar, y se espera que su custodia sea asumida por un familiar o quede bajo el amparo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

En las próximas horas, Oneida Pinto será trasladada al búnker de la Fiscalía en Bogotá y allí se definirá si es presentada hoy mismo ante un juez de la República para imputación de cargos o la diligencia judicial se realiza el próximo 9 de marzo en horas de la mañana.

Cabe recordar que el 13 de febrero pasado, ante la citación hecha por el Juzgado 37 Penal de Bogotá, con función de control de garantías, la exgobernadora se negó asistir a la audiencia de formulación de imputación y solicitud de medida de aseguramiento, por los hechos de corrupción en contratación que se registran en ese departamento.

A la exmandataria se le endilga ser la presunta responsable de los delitos de contrato con incumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad ideológica en documento privado. Al ser instalada la audiencia pública, la defensa de Pinto Pérez advirtió que tras el extenso material probatorio, necesitaba tiempo para estudiarlo detalladamente. El juzgado, por su parte, decidió entonces acoger la petición de los litigantes y aplazó la audiencia de solicitud de la medida privativa de la libertad.

Las investigaciones indican que Pinto Pérez, siendo candidata a la alcaldía del municipio de Albania (La Guajira), habría determinado al alcalde municipal, a la Secretaria de Salud y al gerente encargado de la ESE Hospital San Rafael de esa población, para que suscribieran contratos y de ellos derivar recursos públicos que serían utilizados en la campaña política.

Los dineros hacían parte del programa estatal de reducción de la mortalidad infantil en poblaciones vulnerables de esta sección del país, para lo cual dispuso de un monto de $18.990'.000.000, desconociéndose los procesos contractuales de planeación, transparencia, economía y selección objetiva. Los testigos y elementos materiales de prueba señalan que no hizo estudios previos, técnicos y financieros que justificaran la necesidad específica de adjudicar al beneficiario de esta contratación.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.