"No hay suficiente decisión política para atender a los niños": director de Aldeas Infantiles

Esteban Reyes, director de Aldeas Infantiles, se pronunció ante la decisión de crear una Unidad de Justicia para los Niños.
Esteban Reyes
Esteban Reyes, director de Aldeas Infantiles, se pronunció ante la decisión de crear una Unidad de Justicia para Niños en la Fiscalía Crédito: Aldeas Infantiles

En una entrevista concedida a La FM de RCN, Esteban Reyes, director de Aldeas Infantiles, manifestó su profunda preocupación ante la reciente creación de la Unidad Especial de Justicia para los Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes en la Fiscalía pese a la decisión tomada por el Consejo de Estado.

Reyes hizo un llamado urgente al Gobierno para que se asignen los recursos y el personal necesario que permitan a la unidad cumplir con su propósito de reducir la impunidad en los casos de violencia y maltrato infantil.

"La Unidad no tiene un buen alcance a pesar de que está en Bogotá, Medellín y Cali, no se han asignado fiscales y recursos necesarios, y el propósito de esta unidad es reducir la impunidad de los delitos contra niños, niñas y adolescentes", manifestó Reyes.

Le puede interesar: Defensa de Uribe presentará prueba crucial en el caso que busca demostrar su inocencia

El director también se refirió a la alarmante situación de violencia que afecta a la niñez en Colombia, donde en promedio dos menores pierden la vida diariamente por homicidios: "Hay casos escandalosos que nos unen en el dolor de esta tragedia. Por otra parte, la Ley 2205 de 2022, que busca proteger a los niños, niñas y adolescentes, ha sido muy débilmente implementada", argumentó.

Aldeas Infantiles ha alertado sobre la alta vulnerabilidad de la niñez en Colombia, donde más de 50.000 niños ingresan cada año al sistema de protección debido a situaciones de violencia en sus propios hogares. “La principal razón por la que ellos son alejados de sus familias es la violencia, principalmente la violencia sexual”, explicó Reyes.

Asimismo, cuestionó la falta de acción por parte del Gobierno frente a los delitos contra niños, niñas y adolescentes: "No hay suficiente decisión política para atender a los niños. En Colombia, tenemos muchas leyes, pero es una voluntad que solamente está en ciertas instancias y estos temas no se priorizan por parte del Gobierno", enfatizó.

El funcionario también enfatizó que la sociedad civil tiene un rol fundamental en la defensa de los derechos de los niños: “Creemos que desde la sociedad civil debemos presionar para que se garanticen los recursos y que se le brinden las herramientas a la Unidad de Justicia para proteger a los niños en Colombia”, aseguró.

Vea también: MinJusticia no se opondría a posible retiro de artículo de rebajas de penas

Finalmente, el director destacó una realidad que llama a la reflexión: el 80 % de los casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes ocurren dentro del núcleo familiar y son perpetrados por sus propios familiares.


Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero