Niegan tutela contra Duque por presencia de militares estadounidenses en La Guajira

Los Wayúu temen a enfrentamientos en su territorio ancestral.
Militares estadounidenses en la alta Guajira
Militares estadounidenses en la alta Guajira Crédito: Cortesía

Hace más de dos meses la zona norte de La Guajira fue epicentro del primer ejercicio bilateral entre militares de Estado Unidos y de Colombia, en ese sentido, el abogado Amando Pérez Araujo, presentó ante juez una acción de tutela contra el presidente Iván Duque.

El recurso argumentaba que la presencia de militares del país norteamericano suponían riesgos en la garantía de los derechos a la vida, la integridad personal, la salud y el respeto territorial del pueblo Wayuú, teniendo en cuenta la cercanía del lugar donde permanecían los militares a la frontera con Venezuela y considerando el conflicto entre los presidentes Donald Trump y Nicolás Maduro.

“Se ha venido dando una serie de rifi rafes públicos por razones que tienen que ver con intervenciones de Duque y su gobierno en procesos internos de Venezuela, para forzar la salida de Maduro del poder, lo que podría desencadenar una eventual confrontación en esta zona de frontera y los más afectados seríamos quienes vivimos aquí; por eso a través de esta acción, buscamos modificar o cancelar cualquier autorización de presencia de tropas norteamericanas en nuestro territorio”, argumentó el jurista.

Sin embargo, la acción de tutela fue negada en primera instancia por un juez, quien argumentó que la tesis del abogado carece de legitimación al no acreditarse la calidad de agente oficioso del actor y al tener como sustento la presunta vulneración de derechos constitucionales “en base a hechos futuros e inciertos”.

Luego de interpuesto el recurso de apelación, la tutela fue revisada por el magistrado Jaime Antonio Móvil Melo quien sugirió que este mecanismo se emplea para solicitar la protección de los derechos fundamentales y no los colectivos.

En dialogo con RCN Radio el baogado Amando Pérez Araujo, cuestionó la decisión del sistema judicial, considerando que quienes se verían afectados antes posibles acciones militares, son principalmente niños y adultos mayores que no están en capacidad de defenderse.

“Al juez que le correspondió la tutela dijo que yo no lo podía hacer porque no estaba acreditado, algo supremamente grave porque la ley establece que en estos casos si procede agente oficioso y más por tratarse de indígenas; de otro lado los argumentos del magistrado no son justificables, el derecho más fundamental es la vida y es el que estamos reclamando. Yo noto es que lo que tienen los jueces es miedo de tomar una decisión firme y seria y para que no los regañen toman decisiones absurdas”, añadió Pérez Araujo.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.