Nación se salvó de pagar millonaria demanda por desplazamiento forzado

La demanda en este caso ascendía a los $158.000 millones.
Desplazamiento forzado en Colombia
Crédito: Cortesía Defensoría del Pueblo

El Consejo de Estado negó una demanda en la que habitantes de la región del Urabá le exigían a la Nación un monto superior a los 158.000 millones de pesos, a raíz del desplazamiento forzado del que fueron víctimas, entre los años de 1980 y 2000.

De acuerdo con el fallo del Consejo de Estado, no se demostró que el grupo demandante reuniera las condiciones necesarias para demostrar una misma causa común, teniendo en cuenta que cada familia que resultó víctima se produjo en fechas y circunstancias distintas.

“El alto tribunal confirmó la decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia, proferida el 20 de febrero del 2019, según la cual, la parte demandante no acreditó que los miembros que conformaban el grupo accionante reunieran condiciones uniformes respecto de una misma causa común, pues el supuesto daño de cada grupo familiar se originó en circunstancias y fechas distintas”, indicó la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

Lea también: Corte Suprema le niega la libertad a Aníbal Gaviria

En su momento, el Tribunal Administrativo de Antioquia concluyó que no existían aspectos de hecho o de derecho comunes entre todos los miembros del grupo, que permitieran una misma decisión con efectos frente a todos.

Los delegados de la Agencia Jurídica prestaron el respectivo apoyo judicial a las entidades de la Nación que fueron demandadas en este proceso.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, no se allegaron medios de prueba que permitieran establecer criterios para determinar los presupuestos básicos de las personas relacionadas en la demanda como su calidad de desplazado por una incursión paramilitar, su residencia en el lugar donde ocurrió la incursión subversiva y que a la fecha de los hechos ejercían algún tipo de actividad económica o tenían algún tipo de activo en los territorios afectados.

Le puede interesar: Se adelantan 180 investigaciones contra policías en el marco de las protestas

“Este éxito procesal es un claro ejemplo de la articulada coordinación interinstitucional que existe entre la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y las entidades públicas para una mejor defensa jurídica del Estado”, señaló la Agencia Jurídica.


Secuestros

Madre del suboficial secuestrado por el ELN en Arauca lanza conmovedor llamado: “Se nos acabó todo”

Alba Murcia pide avances en la negociación para la liberación de su hijo, el Subintendente Franque Esley Hoyos Murcia
Alba Murcia, madre del Subintendente Franque Esley Hoyos Murcia, indicó que no tiene más información de su hijo



FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente