MinJusticia pide declarar la emergencia carcelaria en el país

Néstor Osuna pide declarar la emergencia carcelaria en el país tras el asesinato de un guardián del INPEC.
Néstor Osuna
Néstor Osuna, ministro de justicia. Crédito: Cortesía Ministerio de Justicia

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, pidió declarar la emergencia carcelaria en el país tras el asesinato de un guardián del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) en Cartagena, además de los hechos de violencia ocurridos en Jamundí y Armenia contra estos uniformados.

Según el ministro, ya se comunicó con el comandante de la Policía, William Salamanca y se ha dispuesto un refuerzo policial inmediato alrededor de todas las cárceles del país. También ha solicitado el apoyo de las fuerzas militares para proteger la vida, libertad y honra de los guardianes del INPEC.

"Le he pedido al coronel Gutiérrez, director del INPEC, que declare a la mayor brevedad la emergencia carcelaria de tal modo que tengamos herramientas adicionales, no sólo para mantener la disciplina carcelaria que está en orden, sino para proteger la seguridad de las cárceles, la seguridad de los guardianes del INPEC, la seguridad de todo el sistema penitenciario", dijo.

Lea también: Presentarán al Congreso un proyecto de marco fiscal para el medio ambiente

Asimismo, informó que se dispondrá de una nueva ofensiva contra las estructuras criminales "el Estado de Derecho prevalecerá y que la someteremos al cumplimiento de la ley. No vamos a perder un solo minuto hasta que esta estrategia llegue a un final satisfactorio para el funcionamiento del Estado".

"No tiene sentido que los éxitos que tiene la policía en la captura contra las estructuras criminales, o en los éxitos contra esa lucha, se reflejen en atentados contra la Guardia del INPEC. Pero creo también que es un momento para que actuemos juntos", sostuvo.

Le puede interesar: Trabajador de Claro recibió una descarga eléctrica y quedó colgado en el aire, ¿Qué pasó?

El ministro concluyó que ha dado instrucciones de acelerar la construcción jurídica y financiera para que se realice una reivindicación por la extensión de la prima de riesgo "Ya yo firmé el decreto, falta la firma del ministro de Hacienda y del presidente de la República, pero ya es una cuestión de trámite. Están los recursos, está la decisión tomada".


Temas relacionados

ataque explosivo

Ofrecen $100 millones de recompensa por responsables de abandonar carrobomba cerca del Batallón de Tunja

El ministro de Defensa destacó el rápido actuar de las autoridades, que evitaron que el carrobomba fuera activado en la zona residencial.
Carro cargado con explosivos cerca del Batallón de Tunja



Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo