Ministro de Defensa se pronunció frente al operativo en Putumayo

El operativo militar se cumplió el pasado lunes 28 de marzo en la vereda El Remanso del municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo.
Ministro de defensa
Crédito: Ministerio de defensa

Desde la ciudad de Ibagué el ministro de Defensa, Diego Molano, ratificó la posición del Gobierno Nacional frente al operativo militar que se cumplió el pasado lunes 28 de marzo en la vereda El Remanso del municipio de Puerto Leguízamo, en Putumayo, que dejó como saldo 11 personas muertas.

Tal y como lo hizo el presidente Iván Duque, el funcionario respaldó la versión de las Fuerzas Militares que señala que se trató de 11 disidentes del Frente 48 de las Farc que se dedicaban a extorsionar, desplazar y cometer múltiples delitos en esta zona del país.

Lea también: Se declaró inocente el ciudadano ruso, pero tres de sus cómplices aceptaron cargos

Pese a las afirmaciones de habitantes del sector y de algunas organizaciones defensoras de Derechos Humanos, que aseguran que se perpetró una masacre de campesinos, Molano dijo que el Ejército Nacional procedió bajo los protocolos establecidos.

“Aquí tenemos unas disidencias de las Farc. Ese frente de las Farc ha venido desplazando, ha venido cometiendo asesinatos de líderes sociales, asesinatos a indígenas; lo que hizo nuestro Ejército fue un operativo para poder capturar y judicializar a esas disidencias de las Farc. El operativo se hizo con todos los protocolos para desmantelar esa organización”, señaló.

Vale recordar que la Procuraduría solicitó un informe al Comando Central de las Fuerzas Militares en el que se brinden detalles sobre la operación. La petición se elevó luego de conocerse las denuncias sobre las personas que perdieron la vida, entre las que, aseguran, se encuentran una mujer, un presidente de junta de acción comunal, un menor de edad, un gobernador indígena, y otros dos civiles.

“Frente a esa operación lo que es claro es que se hizo contra esas estructuras en cumplimiento de las normas de ley. Presentaremos los informes a la Procuraduría y esperaremos que la Fiscalía haga la definición de quienes quedaron neutralizados en esa operación”, agregó Molano.

Lea aquí: Por corrupción, Corte abre investigación al senador electo John Besaile

Frente a este caso el Instituto de Medicina Legal informó que en el proceso de necropsia se identificaron 10 hombres mayores de edad, una mujer y un adolescente.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano