MinDefensa duda de voluntad de paz del ELN por anuncio de amenaza armada en Chocó

Esta medida decretada por este grupo armado ilegal comenzó a regir desde este 28 de noviembre.
Ministro de Defensa Iván Velásquez
Ministro de Defensa Iván Velásquez Crédito: Captura de Video

Ad portas de que se instale el quinto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y el ELN en México, este grupo armado ilegal decretó un denominado paro armado que afecta a las poblaciones de los municipios de Sipí, Medio San Juan, Istmina, Litoral de San Juan y Nóvita.

Esta medida decretada por este grupo armado ilegal comenzó a regir desde este 28 de noviembre, a partir de las 6:00 p.m., en el cual los habitantes no pueden salir de sus viviendas, debido a la llegada de miembros del Clan del Golfo a esas zonas.

Más noticias: Diálogos de paz: Procuraduría pide al Gobierno exigir al ELN la liberación de secuestrados

Ante esto, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, indicó que se pone en duda que el ELN, tenga voluntad de paz. “Con situaciones cómo estás lo que se ve es por lo menos, una duda y poner cuestión la voluntad de paz, resulta incomprensible que y anunciado y ya desplazándose las delegaciones a México, para el quinto ciclo, precisamente se anuncie el paro armado en el Chocó”, dijo Velásquez.

Igualmente, el alto funcionario señaló si se dispondrán de más unidades militares para reforzar la seguridad en el departamento, tras este anuncio del paro armado.

“Estamos en un proceso de recomposición y de reubicación de las Fuerzas Militares, porque tenemos tantos problemas en varias partes del país que en esa revisión de presencia de la Fuerza Pública, el comandante de las Fuerzas Militares, está tomando esas decisiones específicas”, agregó.

Lea además: Familiares de secuestrados por el ELN piden liberación de sus seres queridos

Cabe resaltar que, a principios del mes de noviembre del año en curso, el ELN también había decretado paro armado en la subregión del Alto Baudó, por los enfrentamientos en contra del Clan del Golfo.

En ese entonces, el personero de Alto Baudó, Heriberto Andrade Palacios explicó que, "el municipio Alto Baudó tiene una emergencia a raíz de que el Clan del Golfo y el ELN se han enfrentado en la comunidad de Mojaudó, generando una afectación directa a la población civil y alrededor de seis comunidades más".


Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología