Mindefensa dice que disidencias de las Farc están tras supuesto atentado contra Duque

El jefe de la cartera, Guillermo Botero, dijo que las pesquisas las asumió la Fiscalía General de la Nación.
El ministro de Defensa, Guillermo Botero, junto al presidente Iván Duque
El ministro de Defensa, Guillermo Botero, junto al presidente Iván Duque Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, aseguró en LA FM que disidencias de las Farc en el Cauca están tras el supuesto atentado contra la integridad del presidente Iván Duque.

"Sí, yo podría confirmar que es el origen. Los demás detalles se los dejo al fiscal general de la Nación", aseguró el ministro de Defensa. "No quiero entorpecer su investigación y tengo que ser prudente, puedo confirmar eso", agregó.

Botero confirmó que el presidente irá este martes al Cauca, en concreto a Caldono. "El señor presidente asistirá mañana a la ciudad de Caldono con el propósito de conversar con los dirigentes indígenas pero se reunirá en el lugar que decidan los cuerpos de seguridad", dijo el ministro desde la Casa de Nariño.

Según Botero, los cuerpos de seguridad "están haciendo todos los esfuerzos y han duplicado su inteligencia y sus acciones para evitar que haya cualquier acto terrorista".

Lea también: Duque viaja a Cauca pese a advertencia del Fiscal de supuesto atentado

Justamente el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, denunció el lunes que grupos armados que se infiltraron en las protestas indígenas del departamento del Cauca quieren hacer un atentado que puede "afectar la seguridad" del presidente Iván Duque en la visita que hará este martes a esa región.

"Algunos grupos armados organizados que se han infiltrado en este movimiento social e indígena quisieran desarrollar un acto terrorista que podría afectar la seguridad del propio presidente de la República", dijo Martínez al término de una reunión con el mandatario en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

El fiscal Martínez aseguró que la entidad que dirige tiene evidencias electrónicas y testimonios "de fuentes que son confiables para la Fiscalía" sobre un plan para realizar un atentado terrorista en la zona. "La información que hemos obtenido habla de armamento de alta precisión para desarrollar un acto terrorista; estamos haciendo las comprobaciones correspondientes y han sido aportadas a la investigación evidencias que mostrarían que esos hechos pueden ser ciertos. Por eso tenemos que adoptar las medidas preventivas que ameritan estos hechos", agregó.

El jefe del ente acusador señaló que es una decisión del mandatario viajar al Cauca y que él cumplió con el deber constitucional de compartirle al jefe de Estado la "información de orden público sensible". Y agregó: "Estamos corroborando todas estas evidencias en el marco de una investigación penal, pero por supuesto que mientras la investigación concluye es deber de la Fiscalía poner en conocimiento del presidente de la república estas circunstancias".

Lea también: Congresistas debaten sobre conveniencia de viaje de Duque al Cauca

Duque anunció que este martes se trasladará al Cauca para reunirse con indígenas con los que su Gobierno alcanzó el sábado un acuerdo para levantar la protesta que mantuvieron durante 27 días y que causó millonarias pérdidas económicas por el bloqueo de carreteras.

Una de las peticiones de la "minga", como los indígenas llaman a su protesta, era la presencia de Duque en la zona, a lo que el presidente respondió que iría a una reunión cuando la Vía Panamericana, que comunica al país con Ecuador, fuera desbloqueada, como efectivamente ocurrió.

El levantamiento del bloqueo de la Panamericana se logró luego de más de dos semanas de negociaciones entre el Gobierno y la "minga", liderada por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), que pedía el cumplimiento de unos 1.300 acuerdos que alcanzaron las comunidades con Ejecutivos anteriores.

Tras el acuerdo, Duque visitó el domingo Popayán, capital del Cauca, y luego fue al departamento de Nariño, los dos más afectados, para reunirse con autoridades y líderes gremiales ante quienes anunció un paquete de ayudas económicas que incluye créditos y alivios fiscales para los comerciantes perjudicados por la protesta indígena.

En diciembre pasado, el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que las autoridades descubrieron planes para posiblemente atentar contra el presidente y señaló que tres ciudadanos venezolanos fueron capturados con armamento de guerra.

Escuche a Guillermo Botero, ministro de Defensa


Temas relacionados

ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario