Megalaboratorio de cocaína fue destruido en El Catatumbo

El complejo cocalero tenía la capacidad para producir hasta cuatro tonelada de cocaína.
Mega-laboratorio de cocaína
Mega-laboratorio de cocaína Crédito: Cortesía Policía de Norte de Santander

Un operativo en el que participaron autoridades colombianas y estadounidenses se procedió a la destrucción de un 'megalaboratorio' para el procesamiento de clorhidrato de cocaína ubicado en la vereda La Abeja, zona rural del municipio de Convención en la región del Catatumbo.

Le puede interesar: Ataque del ELN en el Catatumbo deja al menos nueve militares muertos

Para llegar hasta la estructura, las autoridades usaron información obtenida por diferentes fuentes, encontrando la ubicación exacta del lugar, en donde se producían aproximadamente 4 toneladas de cocaína.

De acuerdo con el reporte las dificultades climáticas y de acceso, limitaron las acciones de destrucción de este laboratorio que finalmente fue hallado entre la maleza.

“Desde el aire no se podía ver la ubicación de la estructura, por lo que fue necesario realizar el desembarque de nuestros comandos, que lograron su ubicación en tierra e ingresaron, encontrando dentro de ella, 10.327 galones de cetona, 70 galones de ácido clorhídrico, 55 galones de ACPM, 475 galones de gasolina, 5 kilos de permanganato, 100 kilo de soda caustica, 600 kilos de cloruro de calcio, sustancias que son esenciales para la producción de clorhidrato de cocaína”; aseguraron a través de un comunicado.

Las sustancias encontradas en este complejo fueron avaluadas en unos 370.000 dólares y servirían para producir 4.000 kilos de clorhidrato de cocaína de alta pureza, que pretendían enviar a Los Estados Unidos, donde alcanzaría un valor cercano a los USD$140 millones, dinero que dejaron de percibir estas organizaciones dedicadas al narcotráfico.

El pasado mes de febrero, en zona rural del municipio de Hacarí en el Catatumbo, se logró la destrucción de uno de los laboratorios más grandes ubicados en esta zona del país, donde hallaron aproximadamente 1.750 kilogramos de insumos sólidos, 1.000 kilogramos de cemento, 8.416 galones de insumos líquidos, además de material para la producción de esta droga ilícita.

Le puede interesar: Firmante del acuerdo de paz fue asesinado en Catatumbo

En lo que va corrido del presente año las autoridades han logrado destruir un total de 1.736 infraestructuras para la producción de drogas ilícitas en todo el país.


Temas relacionados

Carlos Fernando Galán

Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".
Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno



Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano