Martha Lucía Zamora renunció a la JEP

Zamora era directora de asuntos jurídicos de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).
Martha Lucia Zamora
Martha Lucia Zamora. Crédito: Colprensa

Martha Lucía Zamora renunció a su cargo como directora de Asuntos Jurídicos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), luego de que la Fiscalía decidiera llamarla a juicio por supuestas irregularidades cometidas en su gestión.

Al ser consultada por RCN Radio, Zamora indicó que decidió renunciar porque “la JEP no se merece que le causen daño y ataques mediáticos por mi proceso”.

El expediente judicial contra Zamora se relaciona con el supuesto encubrimiento a varios exjefes de las Farc, señalados de abandonar los espacios territoriales.

Vea también: Los cambios propuestos a la Ley Estatutaria de la JEP

En su momento, el propio gobierno de Estados Unidos canceló la visa a Martha Lucía Zamora y a los contratistas July Milena Henríquez y Luis Ernesto Caicedo.

Según la Fiscalía, hay evidencias de que varios funcionarios de la JEP, presuntamente, fraguaron una suerte de falsedades y un eventual fraude procesal para encubrir el abandono de espacios territoriales de capacitación y reincorporación por parte de algunos lideres desmovilizados de las Farc.

En desarrollo de esta investigación, un grupo de agentes especiales del CTI llevó a cabo una inspección judicial a la sede de la JEP, para recolectar documentos y otros elementos que fueron incorporados como evidencias en el proceso.

En su momento, tras responder en interrogatorio, tanto Zamora como las contratistas negaron los señalamientos de la Fiscalía y argumentaron que todas las explicaciones las darían ante el investigador del caso.

Vea también: Procuraduría pide a la JEP dar vía libre a extradición de Jesús Santrich

Zamora también ha insistido en señalar que los funcionarios de este tribunal especial siempre han actuado con transparencia y con su deber. “Yo creo que (la JEP) es una institución absolutamente clara y transparente en donde todos sus integrantes han cumplido con su deber y sus funciones dentro del marco de la Constitución y la ley”, dijo en esa oportunidad.

En desarrollo de este proceso, la acusación de la Fiscalía se relaciona con los delitos de perturbación de actos oficiales, asesoramiento ilegal y abuso de función pública.


Temas relacionados

JEP
Carlos Fernando Galán

Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".
Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno



Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano