Marlon Marín, a declarar en la Corte Suprema por caso ‘Jesús Santrich’

El alto tribunal lo escuchará vía teleconferencia desde Estados Unidos el próximo 10 de junio.
Marlon Marín, sobrino de Iván Márquez
Marlon Marín, sobrino de Iván Márquez Crédito: Foto de su cuenta en Facebook

La Corte Suprema de Justicia tomó la determinación de llamar a diligencia de declaración a Marlon Marín sobrino de ‘Iván Márquez’, dentro de la investigación que se adelanta por delitos relacionados con narcotráfico que se desarrolla en contra del ex jefe de la extinta guerrilla de las Farc, ‘Jesús Santrich’.

El alto tribunal escuchará vía teleconferencia desde Estados Unidos el próximo 10 de junio a las dos de la tarde a Marlon Marín, según la corporación judicial será una prueba clave en la indagatoria a ‘Santrich’.

Lea también: Magistrado Álvaro García dice que recapturar a Jesús Santrich es una posibilidad

Además fuentes de la Corte Suprema señalaron que existen por ahora elementos probatorios, para indicar que los hechos investigados, se habrían presentado con posterioridad a la firma del los acuerdos de paz.

La declaración juramentada entregada ante las autoridades por parte de Marlón Marín Marín (sobrino del exlíder guerrillero Iván Márquez), es una de las piezas clave que recaudó en su momento la Fiscalía General.

Dicho testimonio fue obtenido por los fiscales colombianos, adscritos a la Dirección Especializada contra el narcotráfico, quienes a su vez recolectaron otras serie de evidencias y elementos de prueba que dan cuenta de las circunstancias de tiempo, modo y lugar de la presunta comisión de Santrich en las conductas de concierto para delinquir con fines de narcotráfico y narcotráfico.

Le puede interesar: ‘Cantante de las Farc’ dice que los “amorosos” lograron la libertad de 'Santrich'

RCN Radio y La FM conocieron que Marlón Marín, quien se encuentra en los Estados Unidos, actualmente es uno de los principales testigos de los agentes de la DEA, a quienes les entregó valiosa información que incriminaría a Santrich, con el plan para enviar cocaína a los Estados Unidos.

La declaración de Marín Marín en poder de las autoridades en Colombia, hace relación a la estrategia criminal que se señala supuestamente construyó con Santrich para negociar la cocaína valorada en más de 15 millones de dólares, en hechos ocurridos después del 1 de diciembre de 2016, tras la firma del proceso de paz con el Gobierno Nacional.

El martes de esta semana se comió que la Corte Suprema de Justicia llamó a indagatoria al exjefe de la extinta guerrilla de las Farc ‘Jesús Santrich’ por los delitos de concierto para delinquir y tráfico y fabricación o porte de estupefacientes agravados.

Le puede interesar (Julián Conrado, ‘Cantante de las Farc’, dice que “amorosos” impusieron libertad de Santrich)

La fecha de la indagatoria se fijará en los próximos días una vez se cumplan varias diligencias de recolección de pruebas en el caso ‘Santrich’.


disidentes de las Farc

Abatido cabecilla de las disidencias de las Farc señalado de coordinar ataques terroristas en Cauca y Valle

El hombre, conocido como alias 'Veneno', era el encarado de planear y ejecutar atentados terroristas y de entrenar a nuevos integrantes.
Disidencias de las FARC



¿Está cambiando la política del gobierno Petro frente a los bombardeos?

El Gobierno enfrenta críticas tras el bombardeo en Guaviare que dejó menores muertos, mientras sus declaraciones revelan un giro en la estrategia militar.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo