María del Pilar Hurtado, exdirectora del DAS, pierde demanda contra Procuraduría por chuzadas

La exdirectora del DAS fue destituida e inhabilitada por 18 años para ejercer cargos públicos.
MARIA DEL PILAR HURTADO
La exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado. Crédito: Colprensa

La FM conoció en primicia el fallo del Consejo de Estado que dejó en firme la sanción disciplinaria contra la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado Afanador por su participación y responsabilidad directa en el escándalo de las ‘chuzadas’.

En el fallo de 47 páginas el alto tribunal negó las pretensiones eximidas por la defensa de la exjefa del organismo de seguridad que alegaba una falta de valoración probatoria por parte de la Procuraduría General a la hora de destituirla e inhabilitarla por 18 años para ejercer cargos públicos.

Lea además: Condenan a 25 años de cárcel a mujer que dejó a su hija olvidada en el carro

La exdirectora del DAS solicitaba además de la nulidad del fallo que se le pegara una indemnización por los perjuicios materiales, morales “y a la vida de relación, causado por la sanción impuesta” por el organismo de control disciplinario liderado, para en ese entonces, por Alejandro Ordóñez Maldonado.

“El intento de la demandante para demostrar su inocencia resultó inferior a la contundencia de las pruebas que evidencian lo contrario. De los supuestos fácticos y jurídicos emerge la responsabilidad disciplinaria de la actora y la legalidad de la sanción impuesta”, precisa la decisión.

MARÍA DEL PILAR HURTADO
Crédito: Captura de pantalla

En el debate jurídico, la Sección Segunda del Consejo de Estado indicó que tras revisar los extensos fallos disciplinarios se llega a la conclusión que, en efecto, desde su cargo María del Pilar Hurtado ordenó hacer seguimientos e interceptaciones ilegales a varios magistrados de la Corte Suprema de Justicia, congresistas de oposición del Gobierno de Álvaro Uribe Vélez y un grupo de abogados.

En este sentido se advierte que en el proceso disciplinario se evaluaron varias pruebas documentales y testimoniales. En la mayoría de ellas se vinculó a Hurtado Afanador con las órdenes dadas para recolectar información y así crear una campaña de desprestigio en contra de este grupo de personas.

“(…) todo esto demuestra que la conducta imputada a la accionante tuvo ocurrencia, que constituyó incumplimiento de los deberes funcionales imputados en el pliego de cargos y que corresponde a la descripción típica de carácter gravísimo y doloso, que motivó la destitución del cargo”, aclara la sentencia.

Para el Consejo de Estado es evidente que se presentó una desviación de las funciones por parte de la directora del DAS que le dio instrucciones a sus subalternos para que adelantaran estas actividades injustificadas, utilizando para esto gastos reservados del DAS. “(…) para la Sala no existe duda de que la sanción demandada está provista de justificación legal”.

Con la recolección de información reservada para crear campañas de desprestigio la directora del DAS actuó en contra de sus funciones constitucionales puesto que lo ordenado no tenía una justificación clara sino personal.

“La presunción de inocencia de la señora María del Pilar Hurtado desapareció por completo en este caso, debido al copioso y diciente material de pruebas recaudado durante el proceso disciplinario, que da cuenta de la certeza de la falta imputada y su responsabilidad”, precisa la decisión.

En la evaluación probatoria se indica que con su actuar incurrió en una clara falla disciplinaria, puesto que se extralimitó en sus funciones y utilizó su cargo para cometer acciones injustificadas e ilegales.

Lea también: Fajardo pide a la ONU conminar a la Fiscalía a que lleve su caso ante la Corte Suprema

“No debe admitir esta Colegiatura que la actora quiera desconocer su actuación ilegal y los efectos nocivos que de ella se derivaron contra la autonomía e independencia del servicio de justicia, la integridad e intimidad de sus miembros, del Congreso de la República y ciudadanos, a través de seguimientos arbitrarios, que fueron demostrados con aptitud y suficiencia por la autoridad disciplinaria a través de un nutrido y extenso material probatorio, que sirvió de claro fundamento para la expedición de los actos demandados. No se trató de simples conjeturas”, precisa la decisión.

En este sentido se advierte que las decisiones emitidas por la Sala Disciplinaria y el despacho del Procurador General en el año 2010 tuvieron como base elementos materiales probatorios de sobra para demostrar la responsabilidad disciplinaria de Hurtado Afanador. “No implica que haya incurrido en expedición irregular por falsa motivación, desviación del poder, violación de los derechos de contradicción, defensa y debido proceso”.

Por estos hechos, en 2015, la Sala de Casación Penal la condenó a 14 años de prisión por su responsabilidad en los delitos de violación ilícita de comunicaciones, abuso de función pública, concierto para delinquir, peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público.

En la actualidad se encuentra privada de su libertad en una guarnición militar en el norte de Bogotá.


Temas relacionados

DAS
disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano