Fajardo pide a la ONU conminar a la Fiscalía a que lleve su caso ante la Corte Suprema

La investigación inició en 2016 y se refiere a hechos ocurridos durante su época como Gobernador de Antioquia (2013).
Sergio Fajardo, exalcalde de Medellín
Sergio Fajardo, exalcalde de Medellín. Crédito: Colprensa

La defensa del precandidato presidencial Sergio Fajardo pidió a las Naciones Unidas conminar a la Fiscalía General a que, sin más dilaciones, lleve su caso ante la Corte Suprema, para que en desarrollo del juicio pueda desvirtuar los señalamientos en su contra relacionados con presuntas irregularidades en un millonario contrato de empréstito.

La solicitud fue realizada por Mauricio Pava Lugo, abogado defensor de Fajardo, a través de una petición que presentó directamente en Nueva York dirigida a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y al Relator Especial de las Naciones Unidas sobre las Independencias de Magistrados y Abogados Diego García.

El objetivo es que la Fiscalía General cumpla con los plazos razonables en el proceso contra el precandidato presidencial.

Según el abogado defensor, la Fiscalía General se ha tomado casi cinco años investigando sin formular acusación en contra de Fajardo y sin permitirle ser oído por su juez natural, que es la Corte Suprema de Justicia.

De igual forma, señaló que pese a que la conducta investigada habría ocurrido en el año 2013, los tiempos que se está tomando la Fiscalía llevarían a que se adelantara el juicio en medio de la contienda electoral para la Presidencia 2022.

“A pesar de la insistencia de la defensa de que este proceso se surta en tiempos razonables, Fajardo permanece a la espera del momento en que la Fiscalía decida llamarlo a juicio”, indicó el abogado Pava.

La pretensión de la defensa de Fajardo también está encaminada a que no se afecten los derechos políticos del hoy precandidato presidencial.

La defensa indicó que la investigación inició en el año 2016 y se refiere a hechos ocurridos durante su época como Gobernador de Antioquia (2013). Pero apenas recientemente el caso ha cobrado relevancia, tras la imputación de la Fiscalía a pocos meses de la contienda presidencial.

“Preocupa que después de cinco años de investigación por una conducta supuestamente cometida en el 2013, los tiempos de la Fiscalía ahora coincidan con los del calendario electoral", dijo el defensor.

Cabe recordar que el pasado 5 de mayo ante el Tribunal Superior de Bogotá, Sergio Fajardo sostuvo: “No acepto los cargos, jamás he cometido delito alguno, ni en mi vida privada ni en toda mi trayectoria como servidor público. Espero que la Fiscalía nos permita demostrar mi inocencia sin demora ante la Corte Suprema de Justicia.”

El proceso contra Fajardo

Según la Fiscalía el contrato objeto de investigación se dio cuando Fajardo era gobernador del departamento, el 5 de diciembre de 2013.

"Se suscribió cuando era ordenador del gasto, firmó el contrato y el pagaré que garantizaba el empréstito. Dicho contrato implicó el desembolso de 77 millones de dólares para realizar sustitución de deudas con otros bancos", señala la Fiscalía.

La Fiscalía aseguró que estos hallazgos llevaron a un presunto detrimento fiscal, porque al momento del desembolso, el dólar costaba 1.926 pesos colombianos, pero en 2015 ya superaba los 3.140 pesos.

El excandidato presidencial está siendo procesado por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.


Universidad de los Andes

Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.
Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá



Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.

Atentado sicarial dentro de un reconocido centro comercial de Pereira causó pánico y conmoción

La víctima fue baleada en el parqueadero del centro comercial y su vehículo fue hurtado del lugar de los hechos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano