María del Pilar Hurtado, condenada por 'chuzadas' del DAS, podrá salir del país

Esta sentencia condenatoria fue emita en el año 2015 por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
María del Pilar Hurtado
María del Pilar Hurtado Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá acogieron una petición de la defensa y levantó la medida cautelar que pesaba de cancelación del pasaporte contra la exdirectora del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), María del Pilar Hurtado, condenada por el escándalo de las interceptaciones telefónicas ilegales.

Gracias a esta determinación, la exfuncionaria podría salir del país, luego de haber obtenido la libertad condicional, tras la sentencia de 14 años de prisión por el caso de las chuzadas ilegales.

Le puede interesar: Para quedar en libertad condicional, María del Pilar Hurtado deberá pagar una fianza de $3 millones

Esta sentencia condenatoria fue emita en el año 2015 por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que la encontraron responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación, falsedad en documento público, violación ilícita de comunicaciones y abuso de autoridad.

En su momento, los abogados de la ex directora del DAS argumentaron que debía ser levantada esta medida cautelar, teniendo en cuenta que Corte Suprema de Justicia en ningún momento se pronunció en torno al tema del pasaporte y por ello, debía permitírselo la posibilidad de sacar ese trámite.

De acuerdo con el Tribunal Superior de Bogotá, ya no existe riesgo o amenaza para el proceso que conlleve mantener vigente la cancelación del pasaporte de Hurtado.

Se ha acreditado que la sentenciada está legitimada para demandar la terminación de la precitada medida cautelar, y que el motivo que se tuvo en su momento para imponerla ha desaparecido, sin que se vislumbre actualmente amenaza o inminente peligro”, señala la decisión del Tribunal Superior de Bogotá.

Le puede interesar: María del Pilar Hurtado queda en libertad por caso de 'chuzadas' del DAS

Los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá ordenaron notificar de esta decisión al Ministerio de Relaciones Exteriores.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad