Para quedar en libertad condicional, María del Pilar Hurtado deberá pagar una fianza de $3 millones

Hurtado fue condenada por las 'chuzadas' de ese organismo de seguridad a políticos, periodistas y magistrados, entre otros.
María del Pilar Hurtado, exdirectora del DAS
Crédito: Colprensa

María del Pilar Hurtado, exdirectora del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), deberá pagar una fianza a la justicia de tres millones de pesos para poder quedar en libertad condicional.

Hurtado fue condenada por las 'chuzadas' de ese organismo de seguridad a políticos, periodistas y magistrados, entre otros.

La Corte Suprema de Justicia le concedió en la víspera el beneficio de la libertad condicional por buena conducta, al cumplir las 3/5 partes de la condena de 14 años de prisión y por redimir su pena con trabajo y estudio.

Lea también: María del Pilar Hurtado queda en libertad por caso de 'chuzadas' del DAS

Además del pago de los millones que deberán ser consignados a nombre del Juzgado Quinto de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá, Hurtado debe cumplir con unas condiciones en libertad hasta que complete la condena en su contra.

Informar cambio de residencia, demostrar buena conducta en libertad, reparar a las víctimas del delito, asistir o cumplir citas personalmente a la justicia cuando sea requerida y no salir del país sin previa autorización del funcionario que vigila la condena”, dice la norma.

Llama la atención que la decisión de la Corte no tuvo en cuenta que Hurtado estuvo en Panamá y que se entregó a la justicia en 2015, un día después de que la Interpol expidiera circular roja en su contra en momentos en que el juicio por las chuzadas estaba casi cerrado.

Lo que sí tuvo en cuenta la Corte fue que Hurtado demostró buena conducta y resocialización estando en prisión, no solo estudió, sino que también trabajo.

Efectuó labores artesanales en la confección de 'Rosarios', que donó a diferentes Parroquias de Bogotá; participó en cursos ofrecidos por el Sena, sobre «mentalidad de líder, formulación de proyectos, manejo herramientas Microsoft office 2010 y catedra virtual de pensamiento empresarial»”, señala el fallo.

También relata que “adelantó el trabajo comunitario autorizado (…) labor que desempeñó en la Secretaría de Integración Social con la modalidad de teletrabajo” y desde que llegó a prisión adelantó labores de agricultura urbana.

Lea también: Chuzadas: María del Pilar Hurtado pidió nuevamente su libertad condicional

“Las certificaciones de conducta expedidas por las autoridades penitenciarias la han calificado como buena, sobresaliente y ejemplar (…) ella ya consolidó su proceso de readaptación y resocialización, al haber satisfecho la reparación del daño a la totalidad de las víctimas (…) el cumplimiento total de la condena en confinamiento no resulta necesario”, precisa la Corte en su decisión.

La Corte, incluso, tuvo en cuenta que Hurtado cumplió al pie de la letra con el permiso de 72 horas que el juez de ejecución de concedió en el 2018, es decir volvió a la cárcel después de cumplido ese tiempo.

María del Pilar Hurtado ha pagado un total de 120 meses y 27.715 días de prisión y le han reconocido un total de 31 meses y 20.715 días como rendición de la pena.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.