Luis Carlos Villegas: Oficina de Envigado, como la conocíamos, ya no existe

El jefe de la cartera de Defensa habla en LA F.m. de los temas más relevantes para el país, entre ellos la ofensiva de las bandas criminales y el informe de The Economist sobre la fortuna de las Farc.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, habló con LA F.m. de varios temas de la agenda nacional. Según dijo el jefe de la cartera, la Fuerza Pública tiene la orden de seguir combatiendo las bandas criminales. Esto tras la ofensiva de estos grupos en el país, especialmente en Antioquia y Medellín, y ante los debates que han surgido respecto a la conveniencia o no de dialogar con ellos.

Villegas también aseguró que se ha creado un bloque de búsqueda en la Policía Nacional contra el Clan Úsuga el cual ha dejado resultados óptimos. De igual manera aseguró que el denominado paro armado de ese grupo se afrontó. Sobre el particular habló de la controversia que suscitaron sus declaraciones respecto al uso de redes sociales y tras la ofensiva de dicho clan.

"Debemos abrir un debate mundial sobre redes sociales", aseguró. "Lo que pasó en el mal llamado paro armado del clan de los Úsuga fue la comisión de unos hechos criminales por el uso masivo del Twitter, del Facebook, del Instagram, para atemorizar a la población en sitios donde la violencia ha reinado por muchos años", agregó Villegas. "Esto tiene vacíos legales, vacíos operativos, el mundo no sabe cómo enfrentar eso, esta es una nueva arma de guerra y de terror", enfatizó.

Al respecto, el ministro aseguró en LA F.m. que él nunca habló de regular las redes sociales y quienes dijeron que él así lo dijo nunca rectificaron. "Las redes sociales se están usando para cometer delitos pero nunca se dijo regulación. Tiene que haber un debate mundial para tener responsabilidad en lo que se publica en las redes sociales", explicó Villegas.

El jefe del Ministerio de Defensa también habló con LA F.m. de la controversial presencia de las Farc en Conejo (La Guajira). Sobre el particular indicó que la responsabilidad de lo que allí aconteció fue la guerrilla y no de la Fuerza Pública, como se ha querido mostrar. De hecho, aseguró, la Fuerza Pública seguirá fortaleciéndose se cara al posconflicto y con el ánimo de garantizar la anhelada paz.

Oficina de Envigado

Información de inteligencia suministrada por la Policía Nacional da cuenta de que la organización narcotraficante de la Oficina de Envigado ya no existe, como la estructura ilegal que el país conoció en años anteriores. Así lo aseguró el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, al explicar que es muy probable que algunos miembros de La Oficina hayan mutado en su accionar, o hayan fundado sus propias bandas delincuenciales.

Las declaraciones de Luis Carlos Villegas se dan un mes después de que el Secretario de Seguridad de Medellín, Gustavo Villegas, asegurara que la Oficina de Envigado ya no existe. Hace dos semanas el general José Gerardo Acevedo, comandante de la Policía Metropolitana, también afirmó que La Oficina es un mito.

El jefe de la cartera de defensa criticó además que algunas personas y medios de comunicación aseguren que todos los barrios de Medellín estén extorsionados, pese a que las autoridades locales comprobaron que este delito viene reduciendo de manera significativa. Cabe recordar que el pasado 31 de diciembre, las autoridades capturaron en un reconocido restaurante de Perú a alias Duncan, sindicado de ser uno de los últimos grandes capos de La Oficina.

Organizaciones de Derechos Humanos han denunciado en múltiples ocasiones que en el Valle de Aburrá hay por los menos 100 bandas delincuenciales, subordinas al Clan Úsuga y a la Oficina de Envigado.

El ministro también dijo que no ha encontrado el documento de The Economist según el cual el Gobierno colombiano sabe que las Farc son multimillonarias, desmintiendo tajantemente dicho informe

Escuche la entrevista completa con Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa



Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad