Llamado de alerta por proceso penal en Colombia contra exdirectivos de Chiquita Brands

Once ex directivos de Chiquita Brands fueron acusados por financiar grupos paramilitares en Colombia.
Chiquita Brands
Chiquita Brands, responsable de financiar el paramilitarismo en Colombia Crédito: Chiquita Brands

El representante civil de las víctimas de la Comunidad de Paz de San José de Apartado hizo un llamado de alerta para evitar que prescriba el proceso penal que se adelanta en Colombia contra once ex directivos de filiales de la multinacional bananera Chiquita Brands, en el que se les acusa por supuestamente financiar a los extintos grupos paramilitares.

Esta alerta fue realizada por el abogado Sebastián Escobar, quien señaló que mientras como representante de víctimas destaca la condena emitida por la justicia de Estados Unidos que declaró responsable civilmente a la multinacional bananera por financiar a las extintas autodefensas en el Urabá, por el contrario, crece la preocupación ante los pocos avances en el juicio que se adelanta en Colombia con exdirectivos de C.I. Banadex, Banadex S.A. y Banacol S.A.

“Desafortunadamente ha pasado un tiempo importante desde que los empresarios fueron vinculados al proceso penal, hay riesgo de prescripción sobre el expediente de esta once personas, porque ya se les vinculó hace un tiempo importante”, dijo Escobar.

Le puede interesar: Abogado de Sneyder Pinilla aclara matriz de colaboración en UNGRD: No se han vinculado más nombres

Según Sebastián Escobar este riesgo de prescripción frente al proceso contra los ex directivos está latente, pese a que fueron declarados como un delito de lesa humanidad los graves hechos que rodean este caso de la financiación de grupos exparamilitares.

Manifestó que en su criterio se ha presentado una estrategia para tratar de buscar extender de manera desproporcionada el juicio, ya que la defensa por ejemplo, solicitó practicar durante esta etapa más de 50 testigos.

“Aquí hay una estrategia detrás de la cual se busca facilitar el paso del tiempo para que se configure la prescripción de la acción penal”, señaló Escobar.

Así mismo, sostuvo: “Aquí estamos hablando de una investigación en contra de un número importante de alrededor de 11 personas, hoy en día acusadas, pero en su momento estuvieron bajo investigación alrededor de 15 empresarios y esto supuso que el trámite el recaudo probatorio y la práctica probatoria fuera bastante extensa”.

Añadió que se han practicado testimonios de diferente índole como el de los exjefes paramilitares Raúl Emilio Hasbún y Evelin Velosa García, alias HH.

Vea también: ¿Cuándo se conocerá el fallo disciplinario contra Daniel Quintero?

El abogado Escobar indicó que Hasbún declaró cómo supuestamente se había dado un acuerdo de colaboración entre los empresarios y los paramilitares, mientras que alias HH corroboró que las víctimas fueron seleccionadas de un grupo de dirigentes sindicales que trabajaban para la empresa.


Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego