Abogado de Sneyder Pinilla aclara matriz de colaboración en UNGRD: No se han vinculado más nombres

Abogado de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, aclara que en la matriz de colaboración no se han revelado más nombres relacionados.
Sneyder Pinilla en la Corte Suprema de Justicia
Sneyder Pinilla en la Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

Gustavo Moreno, abogado defensor de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo (UNGRD), afirmó en sus redes sociales que en la matriz de colaboración de Pinilla no se han revelado más nombres de personas de los que ya se conocen públicamente, relacionados con el presunto entramado de corrupción en la entidad.

A través de su cuenta de X, el abogado señaló que “frente a los señalamientos y afirmaciones que se han hecho sobre la posible ampliación de la matriz de colaboración de mi prohijado el señor Sneyder Pinilla, en donde se mencionan más congresistas. Esta defensa debe aclarar que no se han presentado nuevos nombres. Nuestro defendido solo hablará de lo que le consta y aportará respectivas pruebas”.

Le puede interesar: Corte Suprema cita a Olmedo López para declarar sobre caso contra Wadith Manzur

El penalista rechazó cualquier tipo de presión en torno al proceso de cooperación, al tiempo que agregó su defendido solo hablará del escándalo de corrupción que se presentaron al interior de la Unidad de Gestión.

“No se prestará esta defensa ni su prohijado para ningún tipo de presión o mal interpretación de la información de la matriz de colaboración. No sabemos si los nombres recientemente mencionados obedecen a cualquier otra investigación. En todo caso no hacen parte de su matriz de cooperación”, resaltó Moreno.

Cabe destacar que Sneyder Pinilla asistirá en calidad de indiciado ante la Fiscalía General de la Nación el próximo lunes 17 de junio, con el fin de que su exjefe Olmedo López termine su interrogatorio.

Le puede interesar: Cuatro miembros de la Comisión de Acusaciones, comprometidos en la matriz de colaboración de López y Pinilla

Por otra parte, el abogado José Luis Moreno, quien representa a Olmedo López, exdirector de la Unidad, expresó en su cuenta de X que en los interrogatorios asistidos por su cliente se han mencionado 7 nombres y que en el transcurso de la semana se seguirá ampliando la matriz de colaboración.

“Se presentarán otros nombres que no pertenecen a la Comisión de Acusaciones de la Cámara. No revelaremos detalles porque precisamente nos encontramos en un proceso de colaboración con la justicia, pero tampoco pretendemos que personas inocentes o que en ningún caso han sido mencionadas terminen pasando un rato amargo por información falsa, así las cosas, frente a la Comisión de Acusaciones sólo hay un señalado por parte de nuestro defendido”, sostuvo el abogado.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.