Le falta rigor al libro con cartas de ‘Tirofijo’ en las que reconoce crimen de Álvaro Gómez: politólogo

La FM entrevistó al politólogo Luis Daniel González, quien reveló apartes del libro y admitió que aún le falta "mucha verificación".
Pedro Antonio Marín Marín, mejor conocido por los alias de Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo, máximo líder de las Farc
Pedro Antonio Marín Marín, mejor conocido por los alias de Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo, máximo líder de las Farc Crédito: Foto de archivo de AFP

La atribución que se hicieron las antiguas Farc sobre el crimen del líder político Álvaro Gómez Hurtado, el 2 de noviembre de 1995, al salir de la Universidad Sergio Arboleda, en Bogotá, continúa generando controversia por voces que aseguran que estarían mintiendo y otras que defienden la versión de esa guerrilla.

En diálogo con La FM, el politólogo Luis Daniel González, quien reveló apartes del libro ‘Cartas y documentos de Manuel Marulanda Vélez (1993-1998)’, dijo que este texto fue escrito al parecer dentro de las Farc para tenerlo como un documento de memoria institucional, y en él hablan del magnicidio del líder conservador.

Lea también: Timochenko insiste en que Farc son "los únicos responsables" de asesinato de Álvaro Gómez

“Me parece interesante que un día después se mencione el hecho y se habla del hombre (Álvaro Gómez) de una manera tan explícita (…) lo nombran como el ajustamiento de Álvaro Gómez para ver cuánto puede mantenerse en reserva o en qué momento oportuno lo pueden decir”, afirmó.

Contó que en este libro se menciona cinco veces el asesinato de Álvaro Gómez, a través de comunicaciones internas de “Manuel Marulanda” o alias Tirofijo, reconociendo que cometieron el crimen, pero que no es momento de atribuírselo y mejor generar más contradicciones.

Recordó que en una de las comunicaciones de 'Tirofijo' este escribió: “Sobre el ajusticiamiento de Gómez Hurtado (sic), podemos hacer un intercambio de opiniones con el secretariado, para ver hasta cuándo se puede mantener en reserva o en qué momento oportuno podemos decirlo”.

Vea también: Nunca hubo una versión que apuntara a Farc: exfiscal General sobre crimen de Álvaro Gómez

En otra, supuestamente escrita días después del hecho, expresó: “Lo de la muerte del señor de las Repúblicas independientes, creo que podemos estudiar cuándo conviene hacerlo saber. Por ahora que hagan inteligencia a ver si descubren quien fue”.

Luego, recalcó que un mes después ‘Tirofijo’ dice: “Camarada Alfonso, lo de Gómez, mejor no decir nada se llegará el día para ello” y en otra comunicación señala Marulanda al secretariado, “lo del señor Gómez debemos mantenerlo en secreto para ver cómo profundizamos las contradicciones en los partidos”.

El politólogo que dio a conocer las cartas de ‘Tirofijo’, escritas entre 1993 – 98, luego que lo hizo el congresista José Obdulio Gaviria, indicó que “ese libro con errores ortográficos, envuelto en cuero, no lo escribió directamente ‘Marulanda’, él escribió muchos de los documentos que aparecen, pero otra persona hizo el proceso de digitalizar los documentos, lo editó y publicó dentro de las Farc para hacer un tipo de memoria institucional”.

Lea también: Ofendidos al ver cómo manipulan para tapar las fechorías de Samper: familia de Álvaro Gómez

Dijo que estas cartas validarían lo que dicen ahora las Farc, pero admitió a su vez que aún existen muchas dudas y preguntas sobre ese libro. "Falta muchísimo trabajo y muchísima verificación, le falta rigor. Yo comento la semejanza de estos cinco documentos y lo que acaban de afirmar las Farc", aclaró.


Temas relacionados

Ataque a la fuerza publica

Capturan a presunto implicado en atentado a base aérea en Cali: planeaba otra acción terrorista

Las autoridades confirmaron que planeaba desarrollar otro atentado contra una estación de Policía de en Cali.
Atentado terrorista en la base aérea de Cali



Caso juez Vivian Polanía: Comisión de Disciplina Judicial absolvió a magistrados acusados de omisión

No hubo negligencia al no tomar medidas frente a jueza Polanía, enfrentaba cuestionamientos por supuestas fallas en procesos judiciales.

Rescatan tigrilla desnutrida y deshidratada en carretera del Huila

Está bajo cuidado médico en el Hogar de Paso de la CAM en Neiva.

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya