Ofendidos al ver cómo manipulan para tapar las fechorías de Samper: familia de Álvaro Gómez

Este fin de semana se conoció una carta en la que las antiguas Farc se atribuyen el magnicidio del líder político.
Álvaro Gómez Hurtado y el vehículo en que se movilizaba cuando fue asesinado, el 2 de noviembre de 1995 en Bogotá
Álvaro Gómez Hurtado y el vehículo en que se movilizaba cuando fue asesinado, el 2 de noviembre de 1995 en Bogotá Crédito: Fotos de Colprensa

Toda una controversia ha generado la atribución que se hicieron las antiguas Farc de varios crímenes ocurridos hace décadas, entre ellos el del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado, asesinado hace casi 25 años.

En diálogo con La FM, el abogado Enrique Gómez Martínez, sobrino del líder político, rechazó las declaraciones de las desmovilizadas Farc y dijo que la familia se siente ofendida porque, a su juicio, buscan cubrir a los verdaderos responsables.

“Me siento indignado y ofendido, de ver cómo se manipulan las instituciones de nuestro país para de nuevo tapar las fechorías de Samper”, aseguró.

La familia, desde la semana pasada había hecho unas serias acusaciones contra el expresidente Ernesto Samper y el entonces ministro del Interior, Horacio Serpa, quienes con la aceptación de las Farc se declararon “víctimas del silencio” de esa guerrilla, pero también de los “insultos y calumnias” de la familia de Gómez Hurtado.

Según el abogado Enrique Gómez, la comunicación que emitió el antiguo secretariado de las Farc es “una cortina de humo para esconderle al país la verdad de otros crímenes que hemos visto”.

Dijo que para las desmovilizadas Farc es “fácil” aceptar el magnicidio porque saben “que no les vas a pasar nada”, además que afirmó que será fácil para ellos culpar a cualquiera de los líderes guerrilleros que ya murieron como ‘Tirofijo’ o ‘Mono Jojoy’.

“Les queda fácil porque no les va a pasar nada. Una cosa es decir que fusilaron niños a ver si la Corte Penal Internacional se le olvida eso, y otra es decir que mataron a enemigos políticos en la lucha armada”, aseveró.

“En ese coladero de la JEP cabe mucha gente”, al referirse a la exsenadora Piedad Córdoba, quien a su juicio está buscando que el partido Farc no le cierren la puerta.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.