Legalizan captura de implicado en homicidio de patrullero en Bogotá

De ser hallado culpable podría exponerse a una sentencia superior a los 30 años de cárcel.
Venezolano asesino patrullero
Venezolano asesino patrullero Crédito: Fiscalía General de la Nación

El Juzgado 11 de Control de Garantías de Bogotá, acogió la petición de la Fiscalía General y legalizó la la captura del ciudadano venezolano Wilkerson Slyke Hernández Sanchez, señalado de asesinar al patrullero de la policía Edwin Caro, de 24 años, quien junto con otro compañero realizaban labores de requisa y seguridad a la altura de la carrera 7 con calle 79 en chapinero en Bogotá.

De acuerdo con el juez, la Fiscalía presentó abundante material probatorio para sustentar que la captura se cumplió atendiendo los protocolos de ley.

En su decisión el juzgado manifestó que las autoridades cumplieron con todos los protocolos de ley establecidos para ejecutar la respectiva orden de captura.

Lea también: Revelan detalles de la balacera en Bogotá en la que murió un policía

Sin mediar palabra el capturado le dispara en la cara de manera muy vil al patrullero Edwin Caro, en un momento en que realizaba una requisa”, manifestó el juez de Bogotá.

El patrullero fue asesinado este miércoles a las 3 y 15 de la tarde cuando les solicitó una requisa a dos hombres que se movilizaban en motocicleta negra en el sector de Chapinero.

En el intercambio de disparos, el compañero de Caro abatió a uno de los sujetos, mientras que la otra persona Hernández Sánchez fue capturada.

Los dos hombres, de nacionalidad venezolana, son sospechosos de pertenecer a una banda criminal que se dedica a asaltar a ciudadanos cuando retiran altas sumas de dinero de los bancos.

El juez destacó la declaración como testigo presencial de los graves hechos, del patrullero de la Policía Nacional, José David Carvajalino, compañero de Edwin Caro.

"Nosotros recibimos el tercer turno, al mediodía, es una zona de pocas novedades, casi no tenemos 'chicharrones'. En la 79 vimos una motocicleta negra con dos personas y tenían una maleta de Rappi, uno como Policía conoce más o menos a alguien sospechoso, y se nos hizo raro que dos personas estuvieran en esa moto como domiciliarios. Procedimos a abordarlo y uno de ellos sacó el arma, como pudimos reaccionamos, pero le habían dado a mi compañero", dijo el patrullero Carvajalino.

En su relato, Carvajalino cuenta que: "en esos momentos pensaba en la vida de mi compañero y tratar de dar con la captura del otro sujeto y lo logramos. Dimos con la captura de uno y neutralizamos al otro".

Infortunadamente, la herida que tenía el patrullero Caro en la cabeza le ocasionó la muerte en el lugar de los hechos.

Le puede interesar: Otra balacera en Bogotá: hombre dispara contra dos ladrones

"Es muy duro perder a un compañero, toda mi solidaridad con la familia, estaré ahí hasta el último momento. Estoy muy afectado, la mamá debe estar peor porque perdió a un hijo, sus familiares perdieron a un ser querido", manifestó.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.