Laura Sarabia negó vínculos con manejo de financiación de campaña Petro: tuvo otra función

La canciller Laura Sarabia fue citada por la Fiscalía para dar su declaración por presuntas irregularidades en la campaña Petro.

La canciller Laura Sarabia compareció este viernes 28 de febrero en el búnker de la Fiscalía, en calidad de testigo y a propósito de la investigación que se adelanta por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro.

El abogado de la ministra de Relaciones Exteriores, Jorge Mario Gómez, leyó un comunicado con detalles de las declaraciones y aseguró que la única función de Sarabia en la precampaña, consulta y campaña presidencial del hoy jefe de Estado, fue “secretarial y logística”, mas no relacionada con la financiación.
Lea además:

“Todos los aportes debían ser gestionados y recibidos únicamente por el gerente de campaña (Ricardo Roa)”, enfatizó el abogado en las inmediaciones de la Fiscalía.

Le puede interesar: Escándalo en Invías superaría al de la UNGRD: Fiscalía apunta a 28 congresistas

“En todas estas diligencias, la doctora Sarabia ha declarado en calidad de testigo y ha respondido a todas las preguntas de los investigadores”, precisó Gómez.

Apuntó que las anteriores comparecencias fueron el 18 de julio de 2023 ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), además del 14 de febrero de 2024 por la citación de la Corte Suprema y el 22 de agosto del año pasado, ante la Comisión de Acusaciones del Congreso.

Sin entregar mayores detalles, el abogado subrayó que Sarabia empezó a hacer parte de la actividad política de Petro en septiembre de 2021, como parte de la consulta interpartidista de Petro hasta marzo de 2022.

No obstante, Gómez hizo hincapié en que tanto en la primera como segunda vuelta, no fue partícipe por una situación médica que la llevó a permanecer en casa en Bogotá.

Más noticias: Congreso decidirá la próxima semana sobre renuncia de César Lorduy al CNE


Otro de los aspectos que se mencionaron en la comparecencia, están relacionados con presuntos hechos de violencia política contra la mujer. Este último punto, bajo seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).



Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.