Escándalo en Invías superaría al de la UNGRD: Fiscalía apunta a 28 congresistas

Fiscalía envía casos de corrupción a Corte Suprema: 28 congresistas implicados en escándalo de contratos en Invías

La Fiscalía compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia contra 28 congresistas, para que se investigue un escándalo de corrupción de contratos en el Invías, que sería de proporciones mayores al de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).

Esa compulsa se dio tras el interrogatorio rendido por María Alejandra Benavides, exasesora del exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Le puede interesar: Corrupción en la UNGRD: Fiscalía acusó a cinco implicados

Esta solicitud de investigación fue realizada por la fiscalía delgada ante la Corte Suprema de Justicia María Cristina Patiño, quien lidera el Grupo de Tareas Especiales que coordina el macro - proceso por corrupción en la UNGRD.

Según trascendió, dentro de los congresistas que habrían sido mencionados por María Alejandra Benavides, se encuentran diferentes senadores y representantes a la cámara de distintos partidos políticos.

Congresistas implicados en el escándalo en Invías

De acuerdo con los investigadores, dentro del listado de congresistas se encuentran los congresistas:

Juan Loreto Gómez.
Olga lucia Velásquez.
Katherine Miranda.
Wilmer Ramiro Carrillo.
Daniel Restrepo.
Wadith Manzur.
Juan Diego Muñoz.
Wilmer Castellano.
Silvio José Carrasquilla.
Álvaro Herny Monedero.
Elkin Rodolfo Ospina.
Wilder Iberson Escobar.
Milena Jaraba.
Sandra Aristizábal.
Kellyn Johana González.
Yamil Arana.
Juliana Aray Franco.
Nestor Leonardo Rico.
Willmer Yesid Guerrero.

De igual forma aparecen mencionados los senadores:
Juan Diego Echavarría.
Efraín Cepeda.
Juan Carlos Garcés.
Juan Pablo Gallo.
Jose Alfredo Gnecco.
Liliana Bitar.
Karina Espinosa.

Más información: Procuraduría investiga al Invías por irregularidades en millonario contrato en Necoclí

La FM de RCN Radio conoció que esta compulsa de copias llegó a la Secretaría de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, que preside el magistrado César Reyes.

Ahora se tiene que por reparto, es decir, vía sorteo eléctrico, se designe el magistrado ponente que adelanta de indagación previa para determinar si hay méritos para vincular formalmente a investigación, mediante indagatoria a los congresistas mencionados por la exasesora María Alejandra Benavidez.

De igual forma, se pudo establecer que la exasesora del exministro de Hacienda avanza en sus contactos con la Fiscalía en procura de buscar concretar una negociación para buscar una eventual inmunidad judicial y convertirse en testigo clave de la justicia.

Fuentes en la Fiscalía General indicaron que más allá de un principio de oportunidad, una eventual negociación podría ser por la vía de un preacuerdo encaminado al reconocimiento de varios delitos a cambio de colaboración eficaz.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.