Las facturas que tienen enredados a varios congresistas en caso Odebrecht

Entre las pruebas se destacan copias de trece facturas, seis millonarios pagos, un acuerdo de transacción y una serie de testimonios de otros de los implicados en este proceso.
000_LC9US-1.jpg
AFP (Referencia).

La investigación formal se adelantará en contra de cuatro congresistas y un exsenador por ser supuestos beneficiarios y responsables en el caso Odebrecht.

La investigación incluye contratos con los que simularon la prestación de servicios a través de las sociedades colombianas Concesionaria Ruta del Sol Dos y el Consorcio Constructor Ruta del Sol, Consol, filiales de Odebrecht y se hicieron pagos por más de $34.653 millones, ligados a la adición de la Vía Ocaña - Gamarra.

Atendiendo todo el análisis probatorio con que ya cuenta la Corte Suprema de Justicia, se espera que una vez los magistrados analicen la información decidan sobre el inicio de las investigaciones por estos hechos contra los congresistas, Bernardo 'El Ñoño' Elías, Antonio Guerra de la Espriella, Musa Besaile Fayad y Ciro Rodríguez y el exsenador y actual director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Plinio Olano.

Las líneas de investigación de la Fiscalía señalaron a varios intermediarios y facilitadores de estas operaciones de pagos irregulares que, según las evidencias, configuran un lavado de activos como en el caso de Basima Patricia Elías Nader, prima del senador Vidal, y que pone en la mira a Óscar Bula, también familiar del excongresista Otto Bula, quien es testigo clave en esta nueva fase de las investigaciones.

Facturas en la mira

- Las tres primeras facturas aparecen con un registro de fecha entre 14 y 15 de marzo de 2015 y se relacionan con un contrato por más de 10 mil millones de pesos para la construcción de las obras que nunca se realizaron en la calzada norte frente dos tramos cuatro.

- Los investigadores tienen en su poder otras cuatro facturas, con fechas entre el 14 de enero de 2014 y el 11 de mayo de 2015, por un monto superior a los 9.700 millones de pesos, cuyo contrato tenía por objeto una asesoría financiera y de banca de inversión para el cierre financiero de la adición de la ruta Ocaña – Gamarra.

- Igualmente, fueron halladas seis facturas con fechas entre el 4 de marzo y el 25 de marzo de 2015 y otras seis pagos adicionales realizados entre marzo y abril del mismo año por cerca de 6.300 millones de pesos, relacionados con dos contratos para estudios de prefactibilidad para la APP privada Bogotá - Girardot y Bogotá -Bucaramanga.

La Fiscalía también tiene todo el rastreo de los giros y movimientos que se realizaron a través de una sociedad panameña que ascendieron a cerca de 7.000 millones de pesos para la elaboración de estudios y diseños para la vía Aguaclara – Gamarra – Puerto Capulco y variantes, a través de un acuerdo de transacción en mayo de 2015.

Asimismo, los agentes de Policía Judicial descubrieron los pagos por 1.600 millones de pesos relacionados con un contrato para la realización de obras en la Transversal Rio de Oro-Acuaclara.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali