La Procuraduría le pidió al Tribunal de Bogotá tumbar la condena contra el expresidente Álvaro Uribe
El procurador Bladimir Cuadro explicó que la Fiscalía descartó pruebas de familiares de Juan Guillermo Monsalve, además de otros vacíos.

La FM conoció el recurso de apelación, que la Procuraduría General de la Nación sustentó en 81 páginas, con el que el órgano de control le solicitó al Tribunal Superior de Bogotá revocar la sentencia que condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez a doce años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
La solicitud, interpuesta por el procurador delegado para la Investigación y Juzgamiento Penal, Bladimir Cuadro Crespo, argumenta que en el proceso se evidenciaron vacíos en la valoración y evaluación del material probatorio contra el expresidente Uribe, que la Fiscalía presentó durante las etapas de audiencias preparatorias y de juicio.
Puede leer: Colombia despide a Miguel Uribe Turbay tras dos meses de lucha
Según el documento, en el juicio, que se extendió por cinco meses, no se pudo establecer la tipicidad de la conducta por la que fue acusado el exmandatario. "No se estableció más allá de toda duda razonable que el expresidente Álvaro Uribe Vélez tuviera el grado de conocimiento exigible para atribuirle la presunta responsabilidad como determinador de cada uno de los eventos acusados", señaló el oficio.
Asimismo, en diálogo con la FM, el delegado Cuadro explicó que "las interceptaciones (entre Uribe y su entonces abogado Diego Cadena) deben ser excluidas porque no corresponden a los criterios de hallazgo inevitable". Es decir, en su criterio, la justicia no debía examinar las grabaciones aunque hubiesen sido un error.
Vea también: Presidente de la Corte Constitucional insta a la Fiscalía a capturar a autores intelectuales
"La valoración de la prueba desconoció la presunción de inocencia", añadió el procurador, quien concluyó: "Se descartó lo manifestado por los familiares de Juan Guillermo Monsalve, pese a que contradicen su versión sobre lo ocurrido en la hacienda guacharacas y descartan si pertenecía a grupos paramilitares".
Otro de los argumentos de la apelación apunta a que en el análisis de las pruebas que jugaron contra el líder del Centro Democrático no se cumplieron los requisitos para que la juez Sandra Liliana Heredia condenara al expresidente Uribe.
De interés: JEP confirma juicio contra exjefes de las Farc por secuestros
"Respetuosamente, solicito a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, revoque la sentencia de primera instancia proferida por el Juzgado 44 Penal del Circuito con función de Conocimiento de Bogotá, en los aspectos que fueron objeto de disenso", concluyó la apelación, una antesala al recurso que interpondrá la defensa del expresidente, Jaime Granados, el 13 de agosto.