Deportación de Aida Merlano: el saludo de mano, llevarle la cartera y más momentos criticados

La llegada de la excongresista fue criticada por la manera en la que la recibieron.

Este viernes 10 de marzo fue deportada Aida Merlano desde Venezuela a Colombia para enfrentar los procesos judiciales que hay en su contra por hechos de corrupción electoral. Merlano fue recapturada y será trasladada al Buen Pastor.

La excongresista llegó en un avión privado Bombardier Learjet 45 de matrícula YV2716, el cual es de propiedad de Petróleos de Venezuela, SA (PDVSA).

Sin embargo, hay varias críticas sobre su llegada a Catam ya que muchos dicen que fue recibida como una “rockstar”. Por ejemplo, hay una fotografía en donde se puede ver a una funcionaria de la Interpol saludándola y dándole la mano.

Le puede interesar: Aida Merlano: defensa afirmó que se entregaron pruebas contra mafias electorales

Aida Merlano llegando a Colombia
Aida Merlano llegando a ColombiaCrédito: Cortesía Dijín

También, funcionarios del Inpec le dieron la mano para que bajara del avión privado. Además, la excongresista tenía un bolso lujoso.

Por otro lado, otra de las fotos que ha creado polémica es una en la Aida Merlano sale posando junto a los funcionarios de Migración Colombia, Interpol y del Inpec, además sin esposas.

Aida Merlano posando y sin esposas
Aida Merlano posando y sin esposasCrédito: Cortesía

Lea también: “Admito que debo asumir la responsabilidad de mis errores”: Aida Merlano

En un video publicado por Migración Colombia en sus redes sociales, se puede ver a Aida Merlano caminando junto a funcionarios de la entidad y la Defensoría del Pueblo, con un lujoso bolso en su mano izquierda y sin estar esposada. Y otro clip, en donde saluda de mano a otro funcionario, algo que ha generado indignación en los colombianos.

¿Qué dijo Aida Merlano?

La excongresista agradeció tanto al Gobierno colombiano como al venezolano por haber realizado el proceso de deportación, para que la justicia adelante las respectivas investigaciones sobre los procesos en su contra.

“Quiero agradecer a los dos gobiernos, tanto a mi presidente Gustavo Petro por agilizar el proceso de deportación, porque no fue una extradición. Quiero agradecerle al Gobierno de Nicolás Maduro que hizo posible que yo regresara a mi país […] Tengo como prioridad hacerle frente a todos los procesos que cursan en mi contra. Darle la cara a la justicia por los delitos que cometí, y para defenderme de los delitos que me culparon y no cometí”, dijo.

Lea en La FM: [ Fotos] Aída Merlano ya está en Colombia; así fue el operativo

Aida Merlano le pidió al presidente Gustavo Petro seguridad para ella y los miembros de su familia, quienes han recibido amenazas.

“Pedirle al presidente Gustavo Petro la seguridad y la integridad de todos los miembros de mi familia. De los que han sido víctimas de amenazas, de atentados y de intentos de secuestros denunciados desde hace muchos años sin eco desde la Fiscalía General de la Nación”, manifestó.

Afirmó que teme por su vida y que sea víctima de algún atentado.

“Pido por mi integridad porque temo por mi vida, porque temo ser víctima de un atentado”, indicó.


Temas relacionados

Ricardo Roa

Ricardo Roa entrega a la Fiscalía trazabilidad financiera sobre compra del lujoso apartamento 901

De acuerdo con la defensa, el lujoso apartamento fue comprado en su momento por un valor que ascendió a los 1.800 millones de pesos.
Ricardo Roa



Se reanuda audiencia de juicio contra Nicolás Petro: juez advierte que no se dejará presionar

Por presuntas irregularidades en el proceso de investigación contra el hijo mayor del presidente de la República.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco