La corrupción le ha robado un billón de pesos a la salud, dice la Fiscalía

El fiscal Néstor Humberto Martínez reveló detalles de los hallazgos irregulares en Medimás, Saludcoop y Cafesalud.
Néstor Humberto Martínez, exfiscal general de la Nación
Néstor Humberto Martínez, fiscala general de la Nación Crédito: Foto de Colprensa

Los millonarios desfalcos por hechos de corrupción le han arrebatado recursos por un billón de pesos al sector de la salud en todo el país, indicó el fiscal general, Néstor Humberto Martínez Neira, durante su intervención en la Asamblea de Gobernadores que se cumplió en el departamento del Huila.

Lea: Atentado con explosivos contra el alcalde de Saravena (Arauca)

Martínez Neira manifestó que debido a la grave situación se dará prioridad a las investigaciones para capturar a los responsables de estos desfalcos y así segurar la integridad de los recursos públicos".

Asimismo el Fiscal dio a conocer los avances que se han logrado durante todo el proceso investigativo en el caso Saludcoop y las compañías que actualmente tienen a los usuarios de dicha EPS , como Cafesalud y Medimás, actualmente en proceso de liquidación.

Consulte: Duque afirma que a la dictadura de Maduro "le quedan pocas horas"

Dentro de los delitos que se encontraron, en medio de las investigaciones, la Fiscalía reveló que el concierto para delinquir es el más común y evoluciona a pasos agigantados a través de las diferentes empresas promotoras de salud.

Para el caso concreto de Saludcoop, los recursos que habían sido destinados para el aseguramiento y la prestación del servicio fueron desviados a través de su holding empresarial con la compra de bienes muebles e inmuebles a disposición de varias compañías.

También se puso al descubierto que durante la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud, la EPS contrató servicios con varias IPS a costos muy elevados.

Según el fiscal, la prestación del servicio para el caso de Medimás se encuentra en riesgo dado a que no están solucionados los contratos de arrendamiento, "ni la venta de los activos intangibles, ni las acciones", por lo que hizo un llamado a las autoridades estatales para que a la hora de ser determinantes durante sus intervenciones ,no se vea afectada la prestación. del servicio.


Temas relacionados




Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.