Julián Quintana: las autoridades deben aclarar por qué el almirante Echandía me citó a su casa

En diálogo con LA F.m., el ex director del CTI, Julián Quintana, respondió al comunicado que expidió la Dirección Nacional de Inteligencia sobre sus declaraciones sobre las investigaciones en el escándalo del polémico hacker Andrés Fernando Sepúlveda.
COLP_028640.jpg
Colprensa / Luisa González/En la imagen, el exdirector del CTI

El ex funcionario del ente investigador señaló que en el pronunciamiento emitido por la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) se corrobora la entrega de información sobre ese caso en particular, demostrando que, según él, no mintió en dicho aspecto.

DNI respondió a señalamientos del ex director del CTI Julián Quintana sobre caso hacker Sepúlveda

En cuanto al pronunciamiento de la DNI, donde niega el "ofrecimiento de cargos en cualquier entidad", Quintana pidió a las autoridades que esclarezcan de manera oportuna por qué el director de la Dirección Nacional de Inteligencia, el almirante Álvaro Echandía, lo citó a su casa para hablar del caso Sepúlveda.

"Sí existió la reunión que el almirante Echandía me citó a su casa, estuve en su casa días previos a la declaración en la Corte Suprema, en donde se habló un poco del tema de la investigación del hacker. Invitó a las autoridades para que aclaren lo que está sucediendo".

Además, el exdirector del CTI indicó que no necesita someterse a un polígrafo para que se demuestre que no está mintiendo, pues dice que lo acreditan 17 años como servidor público que avalan su seriedad, agregando que su compromiso es con la transparencia.

Además, Quintana se mostró dispuesto a ampliar, si es necesario, sus declaraciones ante la Corte Suprema de Justicia en la investigación que adelanta ese alto tribunal en contra del expresidente Álvaro Uribe, por sus presuntos vínculos con el polémico hacker, en donde aseguró que el senador no tiene relación alguna en este caso en particular.

Por último, manifestó que existen pruebas en el caso hacker Sepúlveda contra el director del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga y de su hijo David Zuluaga, pero que no son suficientes para una imputación de cargos.

Cabe recordar que ante información exclusiva de Noticias RCN, donde señala que el exdirector del CTI aseguró que la información que dio inicio al proceso contra el expresidente Álvaro Uribe fue entregada por la Dirección de Inteligencia del Gobierno, la Dirección Nacional de Inteligencia emitió el siguiente comunicado:

Bogotá D.C., 11 de Noviembre de 2016

En relación con declaraciones entregadas a medios de comunicación por el señor Julián Quintana, la Dirección Nacional de Inteligencia, DNI, se permite informar lo siguiente:

1. Que es deber de esta entidad poner en conocimiento de las autoridades competentes, cualquier información relacionada con posibles delitos para su correspondiente investigación.

2. Es totalmente falso que el Director de la DNI, haga ofrecimientos de cargos en cualquier entidad. Este tipo de insinuaciones son totalmente infundadas y no merecen ningún tipo de credibilidad.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.