Jueza Vivian Polanía fue suspendida de su cargo, ¿por cuánto tiempo?

Jueza Vivian Polanía fue suspendida por protagonizar escándalo en una fiesta de Amor y Amistad.
Vivian Polanía: escándalos y fotos de juez implicada en escándalo de show
Vivian Polanía: escándalos y fotos de juez implicada en escándalo de show Crédito: Redes Vivian Polanía

La Comisión de Disciplina Judicial de Norte de Santander ordenó suspender, por tres meses, de su cargo a la jueza Vivian Polanía, por protagonizar escándalo en una fiesta de Amor y Amistad, en el interior del palacio de justicia de Cúcuta, el pasado 15 de septiembre.

El presidente de la comisión, Calixto Cortés Prieto, consideró que fue un acto calculado y abusivo, además que su comportamiento causa daño a la administración pública.

Le puede interesar: Jueza Vivian Polanía habló de su salud mental en medio de lágrimas

Así mismo, indica que se toma esta decisión, porque participó delante de sus compañeros en un evento programado con anterioridad.

A través de un video que circuló por las redes sociales, se conoció el evento en donde aparece la jueza Heidi Vivían Polanía Franco participando de un show erótico al parecer con un stripper.

La jueza sentada en una silla quien tiene un vestido blanco escotado, realiza movimientos sensuales con el modelo stripper quien le aplica leche condensada en su boca.

Lea además: Vivian Polanía: escándalos y fotos de juez implicada en escándalo de show

En la fiesta en la cual participaron aproximadamente 20 personas, entre abogados y funcionarios del Palacio de Justicia, repartieron masmelos en forma de pene envueltos en papelería del Consejo Superior de la Judicatura.

Luego de que se dieran a conocer las imágenes que originaron en la ciudad de Cúcuta, a través de una circular se pronunció la presidencia del Consejo Seccional de la Judicatura de Norte de Santander y la Dirección Seccional de Administración Judicial de Cúcuta, realizó un llamado de atención frente al uso apropiado de los espacios públicos del recinto y recordó que el horario para el uso de las zonas comunes de la sede es de lunes a viernes en horario laboral, que sería de entre las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde.

A su vez, manifiestan que su uso debe ser única y exclusivamente para los funcionarios y servidores que lleven a cabo su jornada de almuerzo o desayuno, de ser el caso, y que cualquier otro evento deberá ser comunicado de manera previa a la dirección seccional.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.