Breadcrumb node

Judicatura revela millonaria nómina paralela en Barranquilla

La Fiscalía ya ha capturado a cinco personas por la nómina paralela descubierta en la judicatura de Barranquilla.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 5, 2016 - 15:19

La sala administrativa del Consejo Superior de la Judicatura reveló una millonaria nómina paralela en la seccional de Barranquilla en la que, tras varias investigaciones de la Fiscalía, se logró descubrir una red de corrupción la cual desde el mes de septiembre del año pasado adulteraba nóminas y contaba una red de pagos paralelos, generando un millonario detrimento patrimonial en las finanzas de la justicia.


 


Dentro de las irregularidades encontradas se logró establecer que de las 109 personas que laboran en dicha seccional, a tres se les pagaba un sueldo sin haber laborado nunca en esa entidad. Solo por ese concepto se generó una pérdida por más de 44 millones de pesos.


 


Uno de los hallazgos que más impactó a la Judicatura fueron los sobrecostos en artículos de oficina, Bodega y almacén (resmas de papel, lápices, implementos de oficina Software) por un valor de más de cuatro mil millones de pesos. ($4.355.668.074,06).


 


Por otro lado, se descubrió otra inconsistencia en la liquidación de la nómina a una exservidora judicial, por un valor total de $47'160.501.  


 


En cuanto a cesantías, a 65 exservidores judiciales se les liquidó y pagó el auxilio de cesantías congeladas sin tener derecho a ellas, debido a que se habían desvinculado y liquidado definitivamente en la vigencia 2014, por un valor total de $232.334.282. 


 


La Judicatura además develó otros aspectos que fueron producto de la investigación de la Fiscalía como adiciones a los contratos carentes de justificación o soporte, reajuste excesivo e injustificado al valor de los contratos, adjudicación del contrato a proponentes que no cumplen con el lleno de los requisitos habilitantes , problemas de supervisión de los contratos, omisión de una adecuada planeación de la contratación, e incumplimiento en la oportunidad de entrega y cantidad de los contratos de dotación.
Fuente:
Sistema Integrado Digital