JEP pide recolectar ADN de familiares de víctimas de desaparición forzada en Medellín

El ADN será cotejado con los 59 cuerpos recuperados del Laboratorio de Osteología de la Universidad de Antioquia.
JEP
JEP Crédito: Colprensa

En el marco de las medidas cautelares de protección que la Jurisdicción Especial de Paz dictó sobre los cuerpos hallados en la Universidad de Antioquia, los magistrados le solicitaron a la Alcaldía de Medellín consolidar las bases de datos que permitan empezar a recopilar el ADN de los familiares de las víctimas de la Comuna 13.

Asimismo, se solicitó a la Alcaldía de Medellín realizar reuniones de planeación con autoridades municipales, departamentales y víctimas, además de convocar jornadas de toma de muestras tan pronto como la pandemia lo permita.

De acuerdo con la JEP el objetivo es, “promover la participación de las víctimas y sus organizaciones en todas las fases del proceso de búsqueda, localización, recuperación, identificación y entrega digna de restos de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado”.

Lea también: En libertad quedaron seis ciudadanos secuestrados por grupo armado en Cauca

La decisión de los magistrados señala que, “la Alcaldía de Medellín debe contribuir con toda la información que posea y resulte útil para consolidar los listados de víctimas, especialmente en primer grado civil o de consanguinidad, así como a sus cónyuges o compañeros permanentes, a fin de informales sobre el proceso y garantizar sus derechos”.

Los expertos explicaron que a través de esta vía, el ADN se podrá someter a estudios forenses que inicialmente permitan cotejarlos con los 59 cuerpos recuperados del Laboratorio de Osteología de la Universidad de Antioquia.

Por su parte, la JEP compartirá tanto la base de datos consolidada y actualizada hasta la fecha, así como la propuesta presentada por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas como Desaparecidas.

Lea además: Billonaria demanda de EPM y Alcaldía a constructores de Hidroituango

A la fecha los registros de las autoridades indican que en la Comuna 13 hay 459 posibles víctimas de desaparición forzada entre los años 1978 y 2016, 327 de las cuales ya se tiene información completa o avanzada.

Sin embargo, existen 612 casos adicionales aportados por la Fiscalía General de la Nación sobre los que la información no ha sido completamente verificada, por lo que se calcula que en total serían 1.071 víctimas.


Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano