En libertad quedaron seis ciudadanos secuestrados por grupo armado en Cauca

Por presión de la Guardia Indígena fueron dejados en libertad y se encuentran con sus familias.
Es el segundo caso de secuestro este año
Foto de referencia Crédito: Archivo RCN Radio

Comunidades indígenas del departamento del Cauca confirmaron que fueron dejados en libertad, seis ciudadanos que habían sido secuestrados por hombres armados que llegaron hasta el corregimiento de La Betulia zona rural del municipio de Suárez y se los llevaron en una camioneta.

La versión entregada por las autoridades tradicionales del Resguardo de Cerro Tijeras, indica que los sujetos, fuertemente armados, llegaron e intimidaron a la comunidad y luego procedieron a llevarse a seis personas, entre ellas dos comuneros del resguardo de Honduras, perteneciente al municipio de Morales.

“Los hombres se identificaron como integrantes de La Segunda Marquetalia y portaban armas de fuego de largo alcance, se movilizaban en una camioneta”, explicaron las autoridades nativas en un comunicado.

Lea también: Dos militares heridos deja ataque con explosivos en el Catatumbo

Tras un operativo de la Guardia Indígena, se logró la liberación de estas personas que de inmediato se encontraron con sus familias.

Los nativos mostraron su preocupación por estos hechos y por la disputa que se registra en las poblaciones de Buenos Aires y Suárez por parte de grupos disidentes de las Farc.

Precisamente, durante el fin de semana, integrantes de esa disidencia y de la que se autodenomina como 'Jaime Martínez', sostuvieron combates que dejaron como saldo la muerte de una persona y afectación a un vehículo.

Desde el Resguardo de Cerro Tijeras, los indígenas están alertando sobre la delicada situación de violencia por la presencia de los grupos armados al margen de la ley.

Encuentre aquí: Ejército rescató a mánager de artistas secuestrado por el Clan del Golfo

Llamamos a la comunidad nacional a internacional a acompañar la situación actual, a la Defensoría a mantener sus acciones de denuncia y al Gobierno Nacional a garantizar la vida”, expresaron los nativos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez